El MundoEl SurPrincipal

Comunidad internacional expresa apoyo y solidaridad con Ecuador

Autoridades de diferentes países expresaron su apoyo y solidaridad a Ecuador ante la jornada de violencia criminal que llevó al presidente Daniel Noboa a declarar conflicto armado

Autoridades de diferentes países expresaron su apoyo y solidaridad a Ecuador ante la jornada de violencia criminal que llevó al presidente Daniel Noboa a declarar conflicto armado interno y ordenar a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones militares.

Entre la noche del lunes y el martes se reportaron una serie de hechos de violencia a escala nacional calificados como actos terroristas, incluyendo coches bomba, incendios en gasolineras, toma de guías penitenciarios como rehenes por parte de delincuentes.

Rusia

La portavoz de la diplomacia de Rusia, María Zajárova, expresó “que Moscú condena enérgicamente los métodos terroristas utilizados por los grupos armados, incluida la toma de rehenes”.

Esperamos que las autoridades ecuatorianas podrán poner una barrera eficaz contra los elementos criminales desatados y que, con sus propias fuerzas, sin interferencias externas, recuperarán el control de la situación y restablecerán la calma y el orden”, indicó. Además, ofreció condolencias a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, expresó su respaldo a la institucionalidad democrática en Ecuador. Además, la Embajada de España en el país suramericano hizo pública una nota en rechazo a “los actos violentos de los últimos días cometidos por grupos criminales” y expresó su apoyo a las instituciones democráticas “para restablecer la normalidad en la vida del pueblo hermano ecuatoriano”.

China

En tanto, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, declaró que la nación asiática sigue de cerca la evolución de los acontecimientos. «Apoyamos al Gobierno ecuatoriano en el mantenimiento de la estabilidad social y esperamos que el país restablezca el orden pronto», expresó.

Venezuela

En la víspera, el Presidente venezolano Nicolás Maduro rechazó “de manera contundente la violencia desatada por las bandas criminales” y expresó su solidaridad al pueblo y al Gobierno del Ecuador en esta lucha contra el flagelo del crimen organizado”.

Cuba

Igualmente, el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, mostró su condena a estos sucesos “que han provocado víctimas y desestabilización de la institucionalidad”, solidarizándose con el Gobierno ecuatoriano y las familias afectadas. A su vez, el canciller cubano manifestó su apoyo a la paz de Ecuador y solidaridad para el pueblo y Gobierno ante los hechos de violencia.

Por su parte, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, expresó su solidaridad con su homólogo Daniel Noboa y lamentó los hechos. También aseguró estar al tanto del “estado de los panameños que se encuentran en ese país, a fin de procurarles asistencia y protección, si fuera requerida”.

En tanto, el mandatario boliviano Luis Arce repudió los hechos de violencia y resaltó que “es urgente trabajar en la regionalización de la lucha contra el narcotráfico y otros ilícitos”.

Colombia

El Gobierno de Colombia expresó su inequívoco respaldo a la institucionalidad democrática y al estado de derecho en Ecuador y rechazó los recientes hechos de violencia. «El Gobierno de Colombia expresa su solidaridad con los afectados, hace votos para que se estabilice la situación de seguridad, se restablezca el orden público, expresa su apoyo al Gobierno y al pueblo de Ecuador y manifiesta su solidaridad con sus legítimas autoridades», refiere el comunicado. A su vez, el presidente colombiano ratificó que «estamos atentos a todo el apoyo que el Gobierno del Ecuador nos solicite».

En la misma línea se expresó el Gobierno de Chile y añadió que “espera que esta situación se resuelva en el marco del Estado de derecho y de la institucionalidad vigente en Ecuador. La Cancillería de Brasil también reflejó “su solidaridad con el Gobierno y el pueblo ecuatorianos frente a los ataques”.

T: Telesur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba