PrincipalVenezuela

Venezuela y Rusia celebran Día de la Victoria con izada de bandera soviética

El Canciller Yván Gil enfatizó que esta izada de la bandera soviética en lo más alto de Caracas reivindica los valores en contra del fascismo

Con la izada de una gran bandera de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en el parque nacional Waraira Repano de Caracas, Venezuela y Rusia celebraron este miércoles el aniversario número 80° del Día de la Victoria, una fecha que conmemora la derrota del nazismo por parte del Ejército Rojo.

«Hoy estamos muy contentos, 30 de abril de 2025, hace exactamente 80 años estábamos a la víspera de la izada de esta bandera roja, la copia de la bandera de la victoria, la vemos acá, que izamos para conmemorar esa gesta y conmemorar y honrar al pueblo ruso, al pueblo soviético, al Ejército Rojo que le dio a la humanidad la liberación en contra del fascismo y en contra del nazismo», expresó el canciller venezolano, Yván Gil, durante su participación en el evento.

El diplomático destacó que la humanidad tiene mucho que agradecerle a la Unión Soviética, «su Ejército Rojo, a más de 27 millones de mujeres y hombres que dieron su vida para contener la peor de las barbaries que hemos conocido en los tiempos modernos», como lo fue el genocidio perpetrado por la Alemania nazi de Adolf Hitler.

Gil lamentó que actualmente resurgen algunos sectores nazifascistas, por lo que llamó «a la unidad mundial, a la unidad de todas las fuerzas progresistas, todas las fuerzas revolucionarias, a combatir y derrotar una vez más al fascismo», como lo hizo el pueblo soviético.

El Canciller enfatizó que esta izada de la bandera soviética en lo más alto de Caracas reivindica los valores en contra del fascismo, en contra del nazismo en contra la dominación».

Por su parte, el embajador ruso acreditado en la nación suramericana, Serguey Mélik-Bagdasárov, expresó su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro Moros, al Gobierno Bolivariano, «que nos ayudó muchísimo en esta actividad (…) la bandera roja es un símbolo internacional, no solo es una lección de historia, sino un hecho con las miras al futuro, al futuro nuestro, al futuro compartido, al futuro más justo, más próspero, ruso, venezolano y otras naciones. Tenemos que defenderlo».

Manifestó que los pueblos tienen que luchar cotidianamente, «no cansados, nunca jamás, siempre en la lucha y siempre seguir viendo nuestro camino hacia la victoria. ¡Hasta la victoria siempre! Como nos han enseñado», recalcó.

Durante la actividad, en la que participaron altas autoridades del Gobierno Bolivariano y del cuerpo diplomático acreditado en Caracas, se ofreció una exposición fotográfica alusiva a las batallas de la URSS contra el nazismo de Hitler, además de manifestaciones culturales del país euroasiático.

MPPRE

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba