
La ecologista y veterana política Marina Silva regresa al gobierno en Brasil para dirigir por tercera vez un ministerio que estrena denominación, el de Medio Ambiente y Cambio Climático, cartera desde donde aspira retomar la lucha contra la crisis climática, reseñaron medios internacionales.
Silva de 64 años, tomó posesión este miércoles en Brasilia con la misión de revertir la devastadora política implementada por Jair Bolsonaro, que ha disparado la deforestación a niveles récord en 15 años. La hasta este miércoles diputada, que llega al cargo por segunda vez- fue ministra entre 2002 y 2008, también con Luiz Inácio Lula da Silva como presidente- afirmó que en adelante Brasil tendrá “la mejor tarjeta de presentación” de la comunidad internacional.
“Vamos a tener una acción que respete el multilateralismo, pero vamos a actuar internamente para que Brasil vuelva, en vez de ser un paria ambiental, a ser el país que nos ayudará a concretar el acuerdo con Mercosur, que podamos traer inversiones, que consiga abrir mercado a nuestros productos, que dejemos de ser la peor tarjeta de presentación para nuestros intereses estratégicos y nos convirtamos en la mejor tarjeta de presentación, puntualizó.
O aumento nominal do MMA para Ministério do Meio Ambiente e da Mudança do Clima (MMA) tem uma razão que não é retórica: a emergência climática se impõe. Queremos destacar a prioridade daquele que é, talvez, o maior desafio global vivido presentemente pela humanidade. pic.twitter.com/cnqrSm0EFq
— Marina Silva (@MarinaSilva) January 4, 2023
La nueva titular del Medio Ambiente y Cambio Climático cuestionó lo que llamó el desmantelamiento de los organismos de protección ambiental por parte del gobierno anterior y celebró la “resistencia” de los funcionarios.
Silva anunció la creación de nuevas secretarías dentro de la cartera (de Control de la Deforestación y Ordenamiento Territorial, de Bioeconomía, de Gestión Ambiental Urbana y Calidad Ambiental, y de Pueblos y Comunidades Tradicionales y Desarrollo Rural Sostenible) y, entre otras medidas, la reanudación del Servicio Forestal Brasileño.
"As políticas ambientais serão implementadas, e não revogadas como fez Bolsonaro, ou não abandonadas e destruídas como fez o Bolsonaro". Leia Mais: https://t.co/yfWkRMaWlO
— Marina Silva (@MarinaSilva) January 3, 2023
También Adelantó que se pondrá en marcha un Plan de Acción para la Prevención y Control de la Deforestación en la Amazonía Legal (PPCDam) y explicó que el cambio de nombre de la cartera a Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático responde a la necesidad de “reflejar el debate mundial actual”.
Según datos del Instituto Amazónico del Hombre y el Medio Ambiente (Imazon), el área de bosque deforestada en la Amazonía en 2022 fue la mayor de los últimos 15 años.
Brasil retoma lucha contra el cambio climático#AñoLegislativo2023https://t.co/S4kffLahJH pic.twitter.com/oq4TtYr601
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 5, 2023
T: Medios internacionales/LRDS