
El vicepresidente de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, durante su participación este viernes en la Conferencia sobre la «Guerra Cognitiva: de la Psicopolítica al Dominio Mental» afirmó que la Guerra Cognitiva se vale de la guerra de información de las transnacionales y de la guerra psicológica para socavar el cerebro desde lo más profundo de ambas; el «objetivo es hackear los sesgos cognitivos para producir caos».
Detalló que esta manera de dominación «no es solo una guerra tecnológica, sino de nuestro cerebro», en la que esta era se alimenta de los datos que el usuario le da a través de las diferentes redes sociales, de «manera voluntaria e inconsciente, con toda la emocionalidad y producción de energía que todavía no se lleva a convertir en palabra y emoción, y lleva al enemigo a hackear nuestro cerebro».
Ñáñez indicó que la clave de esta guerra se encuentra en los 180 sesgos que tiene el cerebro para las operaciones prácticas de actuar del ser humano y dominar la materia gris «como territorio a conquistar a través del engaño, la agresión y su control», pero que es difícil su dominación por los sesgos, que son difíciles de vulnerar: «Es imposible que un bolivariano lo convenzan de traicionar a su patria, porque el bolivarianismo es una razón de ser».
«Venezuela tiene una cultura, una moral y una doctrina militar-policial, popular, capaz de desplegarse y responder con paz», enfatizó.
Igualmente, recalcó que «La guerra cognitiva no consiste en hacerte creer otra cosa o hacerte cambiar de opinión o de pensamientos, sino en degradar desde el punto de vista neurológico los procesos donde se produce el conocimiento y se almacenan los datos y tomamos decisiones», exaltó.
El también ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información manifestó que esta actividad permitió describir el cambio que ha tenido la tecnología y el papel que juegan el relato, el mito y la percepción en la interacción con nuestra propia realidad.
«Cómo hemos pasado de una era de las masas a una tecnología que es capaz de interactuar de manera directa y extraer toda la información que necesita de forma individualizada de una población, territorio o un Estado, generando una situación de vulnerabilidad para el mundo entero».
Enfatizó que Venezuela está en la vanguardia del conocimiento de la guerra cognitiva y construye estrategias propias para enfrentarla a través del método «Calles, redes, medios, paredes y radio bemba», creado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y una Fuerza Armada Nacional Bolivariana «que estudia la sociología, psicología y las ciencias de la guerra desde una perspectiva histórica y su venezolanidad profunda, que es la capa para luchar en contra de ella».
Explicó que la guerra de quinta generación ha hecho que el ciberespacio se haya convertido en un territorio para su dominación, en el que todas las «redes de comunicación y todo campo electromagnético con información importante para los demás» cambien de naturaleza en la guerra y su perspectiva.
Ñáñez instó a hacer frente a la guerra cognitiva desde la organización social