
Nicaragua planea importar más trigo de Rusia, por tratarse de un producto que está dentro de las necesidades básicas y exento de sanciones, así lo anunció el ministro de Hacienda y Crédito Público de ese país, Iván Acosta.
«Esperamos continuar manteniendo los canales de comercio y, además, aumentar la importación del trigo. En estos momentos ya estamos importando la primera compra de 2023, ya está en Managua», informó Acosta.
Nicaragua planea importar más trigo de Rusia, por tratarse de un producto que está dentro de las necesidades básicas y exento de sanciones, dijo a Sputnik el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta.https://t.co/tHU5xMRIhK
— ATB (@ATBDigital) September 8, 2022
En cuanto a la posibilidad de que Nicaragua se sume a la versión rusa del sistema de pagos SWIFT, el Ministro señaló que siempre han estado «a favor de tener más opciones. Aplaudimos lo que está construyendo la Federación Rusa como una opción del sistema de pagos. Siempre es mucho mejor tener opciones nuevas».
Nicaragua planea importar más trigo de Rusia, por tratarse de un producto que está dentro de las necesidades básicas y exento de sanciones, dijo a Sputnik el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta. https://t.co/e4JTAh97te
— elcomunista.net (@elcomunistanet) September 8, 2022
Además, el funcionario, resaltó la importancia de la VII edición del Foro Económico Oriental en Vladivostok, para atraer inversiones a Nicaragua.
A su vez, destacó que la Comisión Mixta ruso-nicaragüense, aprovechó el foro para organizar una reunión con una agenda muy amplia, de unos 15 puntos, entre ellos el fomento de la cooperación bilateral en materia de comercio, transporte, intercambios en materia de medicina y vacunas, e inversiones conjuntas.
Nicaragua planea aumentar la importación de trigo ruso https://t.co/pOINsNi0Y5
— maria bernaola (@BernaolaMaria) September 8, 2022
T: Sputnik/LRDS