Olimpiadas de Robótica Creativa 2025 concluye con éxito la etapa nacional
Semilleros científicos de Venezuela demostraron habilidades para la construcción de robots y proyectos de innovación en las Olimpiadas

La ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, informó que se concretó con éxito las tres fases de las Olimpiadas de Robótica Creativa 2025, que con la participación de miles de jóvenes de Venezuela.
A través de su cuenta en redes sociales, Jiménez señalo que se cumplieron los objetivos en las fases realizadas en Zulia, Anzoátegui, Carabobo, hasta llegar a Caracas.
“Abrimos nuevas puertas al ingenio, la generación de soluciones colectivas, la identidad, la cultura y el desarrollo de los motores productivos de la Patria”, señaló.
Reflejo de la grandeza nacional
Asimismo, la Ministra felicitó a los 18 equipos ganadores de las Olimpiadas de Robótica 2025. “A todos los demás niños, niñas y jóvenes nuestra invitación a que sigan creyendo en sus habilidades y competencias. Son semillas que dan buenos frutos, son nuestra mayor esperanza y orgullo”, declaró.
De igual forma, consideró que las Olimpiadas son reflejo de la grandeza que hay en Venezuela.
Gabriela Jiménez recordó que la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr Humberto Fernández-Morán, creada por el presidente Nicolás Maduro, “ha captado cada uno de estos jóvenes a través del Programa Nacional Semilleros Científicos, preparándolos día a día para los retos futuros”.
Ganadores de las Olimpiadas
En ese contexto, mencionó algunas de las competencias y sus ganadores:
- Competencia Ingenio Creativo
Los nueve proyectos en Ingenio Creativo destacan por sus aportes en materia de ciencias de la salud, seguridad nacional y producción agroalimentaria.
Categoría Aventura
Primer lugar: SIKI Team, estado Zulia; Segundo lugar: Científicos del Futuro, estado Yaracuy; Tercer lugar: The Makers Digital, estado Táchira.
Categoría Desafío
Primer lugar: Lautomation, estado Sucre; Segundo lugar: Safe Frontier, estado Barinas; Tercer lugar: Élctro Bot, estado Zulia.
Categoría Innovación
Primer lugar: The Innovator Phoenix, estado Anzoátegui; Segundo lugar: Team Adhara, estado Zulia; Tercer lugar: Gestubot, estado Distrito Capital.
- Competencia Sigue Líneas Creativas
Categoría Aventura
Primer lugar: Vicentronics, estado Lara; Segundo lugar: CBIT Humberto Tejera, estado Mérida; Tercer lugar: Mapis Robotic, Nueva Esparta.
Categoría Desafío
Primer lugar: Team Los Cedros, estado Trujillo; Segundo Lugar: Audacity, estado Zulia; Tercer lugar: Legends, estado Distrito Capital.
Categoría Innovación
Primer lugar: Acuario, estado Sucre; Segundo lugar: RG Again, estado Anzoátegui; Tercer lugar: Guacamaya Veloz, estado Aragua.
Los jóvenes participantes continuarán expandiendo sus conocimientos en robótica, mecatrónica, programación, matemáticas, desarrollo de IA y muchas otras áreas que son esenciales para el desarrollo nacional de cara a los retos futuros.
https://www.laradiodelsur.com.ve/venezuela-destaco-en-campeonato-internacional-aloha-2025/
Fuente: Mincyt