ONU: 28 millones de afganos requieren de ayuda humanitaria
El monto necesario asciende a unos 4.620 millones de dólares, para atender a la población más necesitada

Veintiocho (28) millones de afganos, es decir cerca de dos tercios de la población del país, necesitarán ayuda humanitaria vital este 2023.
La advertencia la formuló la representante especial del secretario general de la ONU en Afganistán, Roza Otunbayeva, en la sesión del Consejo de Seguridad.
Full transcript of briefing to the @UN Security Council on the situation in #Afghanistan from Roza Otunbayeva, Special Representative of the UN Secretary-General and head of UNAMA: https://t.co/hrYoS0qbtx pic.twitter.com/gXYnIqOKfA
— UNAMA News (@UNAMAnews) March 8, 2023
La también jefa de la Misión de la ONU en el país asiático consideró que el monto necesario asciende a unos 4.620 millones de dólares, la mayor cantidad que se ha solicitado para ayudar a un país en la historia.
Acción humanitaria
La funcionaria enfatizó «nuestra acción humanitaria se ve desafiada por un creciente entorno complejo de acceso y seguridad» y en ese sentido advirtió que «es probable que disminuya la financiación para Afganistán» si el régimen talibán en el poder persiste en prohibirle trabajar a las mujeres.
Prohibiciones contra las mujeres afganas
Las prohibiciones del gobierno extremista contra las mujeres trabajadoras se extiende a las contratadas por organizaciones no gubernamentales (ONG) y por la ONU que no representan objetivos de interés para la seguridad del país, pero sí obstaculiza el acceso a las poblaciones vulnerables, según denuncian medios locales.
Otunbayeva remarcó que la proscripción de que las mujeres trabajen para la ONU, accedan a la educación superior y participen en los proyectos de reconstrucción social redundará negativamente en la sociedad afgana, afectando seriamente las relaciones de los talibanes con la comunidad internacional.
«#Afghanistan under the Taliban remains the most repressive country in the world regarding women’s rights» – Roza Otunbayeva, Special Representative of the UN Secretary-General.#IWD2023
Read full statement: https://t.co/tvTaxn80yJ pic.twitter.com/Y03eiKci71— UNAMA News (@UNAMAnews) March 8, 2023
La diplomática subrayó la creciente preocupación alrededor de la amenaza que constituye la rama afgana del Estado Islámico o ISIL-K que, en su opinión, necesita de una atención más profunda y unida de los estados miembros.
Mitad de la población afgana sufre hambre severa
Cifras presentadas por la agencia de Naciones Unidas destacan que la mitad de la población afgana, lo que representa alrededor de 20 millones de personas, sufren niveles críticos de inseguridad alimentaria y previno que 6 millones están a un paso de la hambruna.
T/Agencias/LRDS