
La Misión de Verificación de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia condenó el atentado donde resultaron heridos los representantes de la Iglesia católica, pertenecientes a la parroquia San Lorenzo de Caldono, en el departamento del Cauca, donde fueron atacados con un arma de fuego, hecho ocurrido en la madrugada del 2 de julio del año en curso.
Así lo informó a través de un comunicado publicado en la red social Twitter @MisionONUCol, en la que destacó que las víctimas fueron agredidas, luego de participar en un servicio religioso en la vereda La Esmeralda.
#Atencion#SOSPuebloAwa
Comunicado 011
EN MEDIO DE LA POLÍTICA DE PAZ TOTAL, LA VIOLENCIA NO CESA EN NUESTRO TERRITORIO AWÁ UNIPA, MÁS DE 752 VÍCTIMAS EN LO CORRIDO DE 2023
Manifestamos rechazo a los hechos violentos ocurridos en el Resguardo Nunalbí Alto Ulbí el día 1 de julio. pic.twitter.com/BClNb7nIOA— UNIPA_Awa (@UNIPAcomunica) July 3, 2023
“Desde la Misión de Verificación rechazamos estos hechos de violencia y nos solidarizamos con la Iglesia Católica, fundamental promotora de la construcción de paz y reconciliación en territorios colombianos”, resaltó.
Asimismo, el organismo se une al llamado de las comunidades, a detener la ola de violencia que afecta a las personas en el proceso de reincorporación, liderazgos étnicos, las autoridades indígenas y representantes de la sociedad civil, un diácono y su acompañante, resultaron heridos cuando sicarios dispararon contra el automóvil en el que se desplazaban.
🔵 #Comunicado | La @MisionONUCol condena el atentado en el cual resultaron heridos representantes de la Iglesia Católica @episcopadocol en hechos ocurridos durante la madrugada de hoy en #Caldono, Cauca. ➡️ https://t.co/AH8WjD4pAz pic.twitter.com/S4pnktLHM7
— Misión de la ONU en Colombia (@MisionONUCol) July 2, 2023
T: Telesur/LRDS