
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y otras naciones productoras (OPEP+) acordaron este jueves incrementar la extracción de crudo en 648.000 barriles diarios durante los meses de julio y agosto próximos.
La información trascendió en un comunicado emitido al finalizar una videoconferencia entre sus Estados miembros. Se indica que se decidió redistribuir de manera uniforme, entre ambos meses, la cuota de 432.000 barriles diarios prevista parael mes de septiembre.
Según el comunicado, se espera un crecimiento de la demanda global debido a la apertura de centros económicos mundiales tras controlar repuntes de Covid-19 y los mantenimientos estacionales de las refinerías.
The 41st JMMC Meeting, held via videoconference, has concluded. It was chaired by HRH Prince Abdul Aziz Bin Salman, Saudi Arabia’s Minister of Energy, and Co-Chair HE Alexander Novak, Russian Deputy Prime Minister. pic.twitter.com/GKE56ZkZGT
— OPEC (@OPECSecretariat) June 2, 2022
Además, la OPEP destacó la importancia de que “los mercados sean estables y equilibrados, tanto para del crudo como para los productos refinados”.
En las últimas horas el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, registró un decrecimiento de 2,4 por ciento y su cotización se estabilizó en alrededor de 120 dólares.
La decisión de la OPEP+ tiene lugar días después de que la Unión Europea aprobara un embargo parcial al petróleo ruso, ante lo cual el viceprimer ministro de Rusia, Alexánder Nóvak, aseguró que las decisiones que toma el bloque comunitario están condicionadas políticamente y afectarán en primer lugar a los consumidores.
Tras participar en la videoconferencia de la OPEP+, el funcionario declaró que Rusia ha continuado aumentando la producción de crudo en los primeros días de junio y planea hacerlo hasta finales de mes y mantiene el pronóstico de crecimiento de la demanda de 3.5-4 millones de barriles diarios para este año.
T/Telesur/LRDS