«Ante nuevas agresiones extranjeras: Venezuela revive lecciones de Cipriano Castro para defender su soberanía»
Historiadores y líderes intelectuales convocaron a la unidad nacional en el foro "Cipriano Castro y la defensa de la nación en 1902", organizado por la Red de Historia, Memoria y Patrimonio

Historiadores y líderes intelectuales convocaron a la unidad nacional en el foro «Cipriano Castro y la defensa de la nación en 1902», organizado por la Red de Historia, Memoria y Patrimonio en el Concejo Municipal de Caracas.
Ante representantes del Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB), Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG) y académicos de primer nivel, se evidenciaron las similitudes y diferencias entre el bloqueo naval de 1902 por potencias europeas y las actuales amenazas contra Venezuela.
«El imperialismo duerme pero no olvida: hoy como ayer buscan controlar nuestro petróleo y soberanía», alertó el escritor Luís Britto García.
La historiadora Yajaira Hernández destacó cómo Castro unificó al país en 1902 con su proclama contra «la planta insolente del extranjero», restituyendo garantías constitucionales y creando milicias populares donde hasta el Dr. José Gregorio Hernández se inscribió como voluntario. «Hoy debemos igualmente unirnos contra narrativas injerencistas que inventan excusas como el narcotráfico para justificar agresiones», destacó.
Pedro Calzadilla, presidente del (CELARG) cerró convocando a una «batalla cognitiva en redes»: «Estamos en sesión permanente por la patria. multipliquemos estos ejemplos históricos que elevan la moral y muestran que Venezuela siempre ha derrotado a los imperios cuando se une».
El llamado final: organizar la resistencia comunicacional como en 1902, cuando hasta la prensa crítica apoyó la defensa de la soberanía.
¡Cojedes celebra la historia! Se gradúan 65 nuevos guardianes del legado bolivariano
CESB abre convocatoria para III edición del Programa de Estímulo para Estudiantes de Historia