El MundoPrincipal

Zelenski cancela reunión con líderes latinoamericanos

El encuentro, previsto para celebrarse en Nueva York, fue suspendido ante la falta de confirmaciones de asistencia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, canceló su encuentro con líderes latinoamericanos, que se tenía previsto celebrar en Nueva York paralelo a la Asamblea General de la ONU, que inicia el 24 de septiembre, debido al bajo número de confirmaciones, informó el periódico Folha de S. Paulo.

Según Kiev, el objetivo de la reunión era convertirla en «una plataforma apropiada» para que Zelenski «presentara personalmente a los líderes de América Latina y el Caribe información relevante y confiable» sobre el conflicto.

Uno de los aspectos importantes debía ser hacer hincapié en «la necesidad de unir fuerzas en defensa de las normas y principios fundamentales del derecho internacional, cuya violación también representa una amenaza para América y el Caribe». Además, se tenía que hablar acerca de «la posibilidad de que los países de la región participen en la reconstrucción de Ucrania» una vez finalice el conflicto.

«Los ucranianos recibieron pocas confirmaciones de asistencia, una de las cuales fue la del presidente Bernardo Arévalo (Guatemala). Ante esto, se valoró que el momento no era el adecuado y que era necesario evitar una situación en la que posiblemente se interpretara como una falta de apoyo», reza el artículo.

Se precisa que la ausencia del líder brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, resultaba evidente porqué «se ha distanciado de Zelenski y sus declaraciones han sido criticadas por Ucrania».

Ucrania ha estado recibiendo un apoyo constante de Occidente desde que estalló el conflicto armado con Rusia en febrero de 2022, pero no ha logrado ganar mucho respaldo en otras partes del mundo. Muchos países asiáticos, africanos y suramericanos, incluidos China, India y Brasil, optaron por permanecer neutrales y han estado pidiendo una resolución diplomática.

Más recientemente, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dijo a los periodistas que seguiría una política de no intervención en el escenario mundial y que no tenía planes de realizar una visita de Estado a Ucrania.

«Ahora, la idea es intentar realizar una reunión similar en 2025», precisa el medio brasileño.

T: RT Actualidad/TASS/LRDS

Putin: China, India y Brasil podrían mediar con Ucrania

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba