Organizaciones dominicanas denuncian “instrumentalización» del Nobel como herramienta de intervención en Latinoamérica
Sostienen que María Corina Machado es una figura de la ultraderecha venezolana y promotora activa de la violencia política, la injerencia extranjera y la desestabilización institucional

En un comunicado conjunto, los movimientos, partidos y colectivos aliados, afirmaron que la decisión del Comité Noruego del Nobel “desvirtúa el propósito original del galardón y lo convierte en un instrumento de propaganda geopolítica”. Sostuvieron que Corina Machado es una figura de la ultraderecha venezolana y promotora activa de la violencia política, la injerencia extranjera y la desestabilización institucional.
Manifestaron que, en años recientes, además, ha sido señalada en planes terroristas y conspiraciones contra infraestructuras estratégicas -como el Complejo Gasífero de PDVSA en Monagas, y el Complejo Hidroeléctrico del Guri- para generar caos y justificar una intervención militar en ese país suramericano.
Las organizaciones denunciaron lo que consideran una “instrumentalización del Nobel de la Paz como herramienta de dominación e intervención en América Latina”.
El documento reafirma que “la paz verdadera no se decreta desde Oslo ni se negocia en despachos extranjeros, sino que se construye desde la justicia social, la soberanía de los pueblos y la solidaridad internacionalista”.
Entre las entidades firmantes figuran la Internacional Anti-Fascista, capítulo República Dominicana, el Partido Comunista del Trabajo (PCT), el Movimiento Caamañista (MC), la Fuerza de la Revolución (FR), el Frente Amplio (FA), el Movimiento Rebelde (MR), la Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba, y otras agrupaciones políticas y sociales.
El pronunciamiento concluye con un llamado a mantener el Caribe como Zona de Paz y rechaza la presencia militar de Estados Unidos en aguas del Caribe, próximo a Venezuela.
Con Prensa Latina
Díaz-Canel: «La politización y desprestigio del Nobel por la Paz alcanza límites insospechados»