Otro ataque de EEUU a embarcación, esta vez en Pacífico oriental
El jefe del Pentágono indicó que la operación se realizó en aguas internacionales del Pacífico oriental, cerca de Colombia, y acompañó su publicación en Truth Social con un vídeo de lo que se supone fue el operativo

«Localizaremos y destruiremos todos los buques que tengan la intención de traficar drogas a Estados Unidos para envenenar a nuestros ciudadanos», dijo en un mensaje en la red social X el secretario de Guerra, Pete Hegseth, al confirmar el hundimiento de la supuesta narcolancha.
El jefe del Pentágono indicó que la operación se realizó en aguas internacionales del Pacífico oriental, cerca de Colombia, y acompañó su publicación en Truth Social con un vídeo de lo que se supone fue el operativo.
“Los servicios de inteligencia confirmaron que la embarcación estaba involucrada en el contrabando de narcóticos, transitando por una ruta conocida de narcotráfico y transportando estupefacientes”, declaró Hegseth al añadir que “dos narcoterroristas” a bordo murieron.
Desde principios de septiembre, el Gobierno de Donald Trump comenzó este tipo embestida. Con este suman 17 ataques letales y 66 fallecidos desde que Estados Unidos desplegó fuerzas del Comando Sur próximo a las costas de Venezuela en el Caribe y más recientemente en el Pacífico oriental cerca de Colombia.
La semana pasada varios medios de prensa de Estados Unidos reportaron que se preparaban posibles ataques a objetivos terrestres tras las alegaciones de Trump de que el tráfico de drogas por mar fue «controlado».
Demócratas en el Congreso y líderes internacionales cuestionan legalidad de estos ataques
Demócratas en el Congreso y líderes internacionales cuestionan la legalidad de estos ataques, los cuales, hasta ahora, han ocurrido sin la presentación de pruebas, ni argumentos convincentes.
La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo el viernes que estos hechos violan el derecho internacional y pidió detenerlos.
“Estos ataques y su creciente costo humano son inaceptables”, exigió el comisionado de derechos humanos Volker Türk, en un comunicado difundido por su oficina.
“Estados Unidos -subrayó- debe detener estos ataques y tomar todas las medidas necesarias para evitar la ejecución extrajudicial de personas a bordo de estas embarcaciones”.
El Gobierno de Trump emitió hace poco una opinión legal clasificada que trata de justificar estos hechos, pero Jeffrey Stein, abogado del Proyecto de Seguridad Nacional de la Asociación Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) advirtió que «toda la evidencia disponible sugiere que los ataques letales del presidente Trump en el Caribe constituyen, simple y llanamente, asesinato».
En ese sentido, insistió que «el público merece saber cómo nuestro gobierno justifica estos ataques como legales».
Prensa Latina
Papa León XIV cuestionó el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el Caribe





