Países Bajos aprovecha energía solar con paneles flotantes en agua

Países Bajos es una de las naciones que atienden el uso de energía solar aprovechando incluso los espacios marítimos.
Teniendo en cuenta los graves problemas ambientales que enfrenta nuestro planeta, debido al uso de combustibles fósiles, los planes de desarrollo de energías renovables ya son de suma importancia y llaman la atención.
En Países Bajos ponen en marcha un proyecto fotovoltaico flotante en el sitio de Uivermeertjes ubicado en la ciudad de Deest, en la provincia de Gelderland. Por falta de espacios terrestres suficientes, instalan paneles que flotan sobre el agua.
¿Sabes cómo se colocan los paneles #solares flotantes en el agua?💧🌞
Las placas se sitúan sobre flotadores de plásticos, con un amarre a tierra y una conexión a través de un cable submarino a la red eléctrica.
Descubre todas sus #ventajas vía @elEconomistaes👇#electrificación
— endesa (@Endesa) July 1, 2022
En el marco de la disminución del uso de combustibles fósiles, se esfuerzan por convertir la ciudad de Deest en zona libre de carbono en las próximas dos décadas.
En otra parte de la provincia de Gelderland, la energía solar también sirve a la agricultura. En el pueblo de Babeberich los agricultores se muestran satisfechos con un proyecto de cubrir techos de invernaderos, con paneles solares.
Las condiciones climáticas alarmantes y los daños impuestos al medio ambiente por el uso excesivo de fuentes de energías fósiles, hacen que todos los países en particular los industrializados, reemplacen con un ritmo acelerado los combustibles tradicionales con las energías más limpias.
Los paneles solares flotantes o fotovoltaicos flotantes, a veces llamados floatovoltaics, son paneles solares montados en una estructura que flota en un cuerpo de agua, generalmente un embalse o un lago.#ingenieriacivil #construcción pic.twitter.com/KjysFSldKn
— 🏗 𝕂𝔸ℝ𝕄𝔸ℕ ¿Warum? Wir beide sind nur ein Stei (@vortexphi) June 1, 2022
T: HispanTV/LRDS