Países europeos negaron respaldo a reforma del mercado eléctrico
Alemania, Dinamarca, Irlanda, Austria, Estonia, Finlandia, Luxemburgo, Letonia y Países Bajos indicaron que no pueden respaldar ninguna medida que entre en conflicto con el mercado interno de gas y electricidad

Nueve países de la Unión Europea (UE) negaron su apoyo a la iniciativa para reformar el mercado eléctrico del bloque comunitario, una alternativa para solucionar el incremento de los precios de la energía.
En un comunicado conjunto Alemania, Dinamarca, Irlanda y otros seis países indicaron que no pueden respaldar ninguna medida que entre en conflicto con el mercado interno de gas y electricidad.
Según la declaración los picos en la cotización de los energéticos tienen impulsores globales y ello requiere cuidado antes de interferir con el diseño de los mercados internos.
La reforma no será un remedio para mitigar el alza del valor de la energía, señaló el texto.
Es necesario adoptar más medidas de ahorro y establecer un objetivo de interconexión del 15% del mercado eléctrico de la UE para 2030, indicó el documento rubricado también por Austria, Estonia, Finlandia, Luxemburgo, Letonia y Países Bajos.
Los precios europeos del gas y la energía subieron a niveles máximos, una situación que impulsó a España y Francia a instar a la Comunidad Europea a rediseñar sus reglas del mercado de la electricidad.
Ante esa situación los ministros de Energía se darán cita para discutir su respuesta a la alza sostenida de los precios energeticos.
El sistema actual para definir el costo mayorista de la electricidad da como resultado que se venda energía renovable barata por el mismo precio que la energía basada en combustibles fósiles, más costosa.
T/PL/RT/LRDS