Panamá: Iglesia anuncia mesa única de diálogo entre manifestantes y Gobierno

Una mesa única de diálogo entre los sindicatos y otros grupos organizados, que se mantienen en protestas a nivel nacional, iniciará discusiones este mismo martes, con representantes del alto Gobierno, según anunció la Iglesia Católica de Panamá, en su rol de facilitadora.
La decisión se produce luego que la Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Alianza de Pueblos Originarios y la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo) se unieran para sentarse a conversar con el Gobierno de Laurentino Cortizo sobre el costo del combustible, de la canasta básica, de los medicamentos y el combate a la corrupción.
En un comunicado de la Arquidiócesis de Panamá, se destaca que la mesa única empezaría este martes en la provincia de Coclé, aunque no trascendió de momento los detalles sobre hora ni lugar específicos.
Comunicado pic.twitter.com/gXoBiVZ39F
— Arquidiócesis de Pmá (@ArquiPanama) July 19, 2022
En el comunicado, la jerarquía católica manifestó que “Dada la situación de emergencia que sufren nuestras poblaciones, tanto en el campo como en las ciudades, animamos a todos los participantes en este diálogo para que muestren signos de buena voluntad y se construyan consensos en un clima de paz, teniendo como centro la justicia social y el bien común”.
Por su parte, en otro comunicado, la Presidencia de la República informó que el Gobierno asistirá a la mesa única de diálogo, surgida del fallido acuerdo entre el Ejecutivo y Anadepo, el cual se había firmado el pasado domingo, en el cual se pactó congelar el precio del combustible.
El Gobierno acepta participar de la MESA ÚNICA de diálogo por Panamá, cuyo facilitador es la iglesia católica, junto a la Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Alianza Nacional del Pueblo Organizado, y grupos organizados de la Comarca Ngäbe-Buglé, desde hoy 19 de julio en Coclé.
— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) July 19, 2022
Sin embargo, dirigentes del colectivo CONUSI, rechazaron los acuerdos parciales suscritos recientemente entre el Ejecutivo y otras fuerzas que también luchan en las calles contra el alza de los precios del combustible, los alimentos y los medicamentos y en reclamo de aumento general del salario y aseguran se mantendrán en las calles.
Manifestación de la CONUSI
Desde la avenida de los mártires
La lucha sigue
Alianza pueblo unido por la vida pic.twitter.com/1iMKYjQ3I7— C̳O̳N̳U̳S̳I̳ ̳ (@conusi1) July 19, 2022
T/Telesur/LRDS