Parlamento israelí aprueba en lectura preliminar proyecto de ley para anexar Cisjordania
El primer ministro Benjamin Netanyahu votó en contra de la iniciativa, al igual que la mayoría de su partido, el Likud. El proyecto, sin embargo, avanzó gracias al respaldo de parlamentarios de partidos aliados de la coalición gobernante

El Parlamento de Israel aprobó este miércoles, en una primera votación, un proyecto de ley que propone aplicar la soberanía israelí sobre toda Cisjordania, territorio ocupado por Israel desde 1967. La propuesta fue impulsada por el legislador Avi Maoz, del partido ultraderechista Noam, y obtuvo 25 votos a favor frente a 24 en contra.
LEA TAMBIÉN:
Datos oficiales palestinos confirman grave crisis humanitaria en Gaza
El primer ministro Benjamin Netanyahu votó en contra de la iniciativa, al igual que la mayoría de su partido, el Likud. El proyecto, sin embargo, avanzó gracias al respaldo de parlamentarios de partidos aliados de la coalición gobernante y de un diputado del Likud, Yuli Edelstein, quien emitió el voto decisivo a favor.
Aunque la aprobación se dio en una lectura preliminar, y la propuesta debe pasar por tres votaciones adicionales para convertirse en ley, la medida ha generado reacciones inmediatas dentro y fuera del país. Varios miembros de la coalición se ausentaron del pleno, lo que facilitó el avance del proyecto.
La propuesta legislativa se presentó en un contexto marcado por tensiones regionales, mientras continúan los bombardeos de la ocupación en la Franja de Gaza pese al alto el fuego. Al mismo tiempo, el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, se encuentra de visita en Israel en un intento por reforzar el acuerdo de tregua vigente.
Desde el liderazgo palestino, la propuesta fue condenada como un intento de formalizar el control israelí sobre tierras ocupadas. El grupo Hamás calificó el avance legislativo como parte de una política de anexión sistemática que, según su declaración, viola el derecho internacional y los derechos del pueblo palestino.
El Gobierno de Jordania también rechazó la iniciativa. En un comunicado, Amán expresó su “firme condena” al proyecto de ley y advirtió que su aprobación constituiría una violación de las resoluciones internacionales que establecen el estatus de Cisjordania como territorio ocupado.
El proyecto no detalla medidas concretas sobre cómo se implementaría la soberanía israelí en Cisjordania ni aborda el estatus legal de los asentamientos existentes, donde residen actualmente más de 700.000 colonos israelíes. La comunidad internacional considera ilegales dichos asentamientos, establecidos en territorio palestino.
Fuerza aérea de Israel rompe el alto el fuego y ataca a Rafah