Parlamento venezolano debatirá Ley de Inteligencia Artificial en primer trimestre de 2025
El diputado José Villarroel, dio a conocer que en 2024 se aprobaron cuatro proyectos de ley en primera discusión

La Ley de Inteligencia Artificial (IA), aprobada por el Parlamento venezolano el pasado 19 de noviembre, se someterá a debate durante el primer trimestre del próximo año.
Durante el balance anual de su gestión, el presidente de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional, el diputado José Villarroel, dio a conocer que en 2024 se aprobaron cuatro proyectos de leyes en primera discusión.
Villarroel resaltó el trabajo conjunto entre la comisión y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT), encargado de liderar el tratamiento de la Ley de IA y otros proyectos que actualmente se encuentran en Consulta Pública con la participación del Poder Popular.
P
El diputado mencionó que varios proyectos importantes también avanzarán a una segunda discusión, entre los que se incluyen la Ley de Convivencia Pacífica Escolar; la Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento de las Enfermedades de Transmisión Sexual y el Proyecto para la Atención Integral de Personas con Condición Celíaca e Intolerancia al Glúten.
Asimismo, abordó el trabajo de la Comisión Especial para legislar sobre las Redes Sociales y su impacto en la Población, la cual está enfocada en el uso excesivo de plataformas tecnológicas por parte de jóvenes, lo que podría limitar su creatividad y desarrollo personal.
Además, se dio a conocer que otros proyectos serán presentados para su primera discusión, tales como la propuesta de Ley de Propiedad Industrial, que busca normar y proteger los derechos de propiedad, así como la relativa a los Derecho de Autor y de Marcas Colectivas, Ley de Identidad Digital, de Ciudades Inteligentes y de Marcas y Calidad Comunal.
Según Villarroel, la comisión también está explorando iniciativas como la Ley de las Actividades Espaciales y para la Salud Mental, las cuales se enriquecerán con normativas regionales de estados como Lara, Carabobo y Zulia.
También mencionó que se trabaja en la propuesta de un Proyecto para el Otorgamiento de Becas Nacionales e Internacionales en el Sistema Nacional Educativo.
Telesur/LRDS