El Sur

Peruanos manifestaron en rechazo al crimen organizado

Los manifestantes se congregaron en la Plaza San Martín, Plaza 2 de Mayo, Paseo de los Héroes Navales y avenida Abancay y otros sitios, donde abogaron por la seguridad nacional

Este viernes, peruanos manifestaron contra el aumento del crimen organizado, marcha motivada, en gran parte, por el reciente asesinato de Paul Flores, líder de la agrupación musical Armonía 10, ocurrido en pasado 16 de marzo.

Los manifestantes se congregaron en la Plaza San Martín, Plaza 2 de Mayo, Paseo de los Héroes Navales y avenida Abancay y otros sitios, donde abogaron por la seguridad nacional.

Debido a la poca eficiencia para combatir estos actos de violencia, el Congreso de la República censuró a Juan José Santiváñez, ministro del Interior. Este hecho fue ratificado por algunos especialistas que expresaron que Santiváñez, como operador, solo se encargó de defender a Dina Boluarte de las investigaciones.

En este sentido, diversos grupos de izquierda presentaron con anterioridad una moción de censura en contra de Santiváñez; sin embargo, no se alcanzaron los votos necesarios para concretarla.

No obstante, las fuerzas del fujimorismo, como Fuerza Popular, y otras agrupaciones de ultraderecha como Renovación Popular, se adhirieron a esta moción de censura.

De esta manera, se lograron los votos necesarios para llevar a cabo la destitución de Santiváñez, lo que algunos especialistas denominan como una fractura entre el Gobierno y el Congreso de la República.

En gestión de Santiváñez aumentó el crimen organizado

Según los informes gubernamentales exponen que durante la gestión de Santiváñez los homicidios aumentaron, superando las cifras registradas en muchos años, con un total de 1.850 en un lapso de 10 meses.

Respecto al caso del crimen del cantante Paul Flores, que conmocionó al país, se indicó que el domingo pasado, luego de dar un concierto, la agrupación Armonía 10 se trasladaba en un autobús, el cual recibió varios disparos por parte de sujetos armados. Dos tiros alcanzaron al líder de la banda, causándole la muerte.

Cabe destacar que la agrupación Armonía 10 reveló que llevaban tiempo recibiendo amenazas y extorsiones donde se les pedía el pago de fuertes sumas de dinero en «vacunas» (pagos por supuesta protección).

T/Telesur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba