
Una Comisión de Investigación de las Naciones Unidas (ONU) concluyó que la ocupación y posterior anexión del territorio palestino por parte de Israel, durante más de 70 años, es absolutamente ilegal según el derecho internacional.
En su primer informe emitido el jueves ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), la Comisión Internacional Independiente de Investigación de Naciones Unidas sobre el Territorio Palestino Ocupado, determinó que “la ocupación por Israel del territorio Palestino es ilegal según el derecho internacional, debido a su permanencia y a las políticas de anexión de facto” del régimen israelí.
La presidenta de la comisión, Navi Pillay, afirmó que las declaraciones recientes del secretario general de la ONU, António Guterres, y numerosos Estados miembros han indicado claramente que cualquier intento de anexión unilateral del territorio de un Estado por otro es una violación del derecho internacional y es nulo y sin efecto, en alusión a la votación pasada de la Asamblea General, en la que 143 miembros, incluido el régimen israelí, rechazaron la anexión por parte de Rusia de cuatro territorios ucranianos.
Ilegalidad de la ocupación prolongada y la anexión de facto
Informe del Parlamento irlandés sobre los desplazamientos y las demoliciones en Palestina ocupada https://t.co/nzJwgepUUi#DDHH #Jerusalén#Palestina pic.twitter.com/KEeAWTpSY3— Palestinalibre.org (@palestinalibre) July 13, 2021
Según el derecho internacional humanitario, la ocupación del territorio en tiempo de guerra es una situación temporal y no priva a la potencia ocupada de su condición de Estado ni de su soberanía, por eso la ocupación israelí viola las normas internacionales, reseña HispanTV.
“Al seguir ocupando el territorio palestino por la fuerza, Israel incurre en responsabilidades internacionales y sigue violando los derechos de los palestinos individualmente y como pueblo”, ya que expropian tierras y recursos naturales, acciones que requieren confiscación, demolición y desplazamiento de los residentes, tal y como precisa el informe.
Para llegar a sus conclusiones, la comisión revisó las políticas y acciones aplicadas por el régimen de Tel Aviv para mantener la ocupación y anexar partes del territorio palestino ocupado, así como las declaraciones de funcionarios israelíes que reafirman la intención de mantener el control permanente sobre la tierra palestina en violación del derecho internacional.
La realidad de Belén en 2021: Una ciudad resistente bajo la ocupación colonial sionista. El proceso ilegal de colonización y anexión de Israel ha afectado fuertemente a Belén al controlar el 87% del terreno y dejarlo fuera de los límites del desarrollo palestino. Palestina Libre! pic.twitter.com/Eid6Y4vjsJ
— Antonio López 🔻♀️ (@PezAntonio) December 27, 2021
El informe concluye que algunas de las políticas y acciones de Israel, que conducen a la ocupación permanente y la anexión de facto, pueden constituir elementos de crímenes bajo el derecho penal internacional, incluido el crimen de guerra y el crimen de lesa humanidad de deportación o traslado forzoso.
“Las acciones de los gabinetes israelíes revisadas en nuestro informe “constituyen un régimen ilegal de ocupación y anexión que debe abordarse”, dijo Chris Sidoti, otro de los comisionados.
Las políticas de anexión de facto contravienen el derecho internacional, sentencia el informe el equipo de expertos independientes de la ONU, que busca que el caso se remita a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
"Comisión expertos ONU determina que Israel es un régimen ilegal de ocupación y anexión en Palestina
(…) la ocupación y posterior anexión del territorio palestino por parte de Israel, durante más de 70 años, es absolutamente ilegal según el derecho internacional".
Oh sorpresa! https://t.co/XQKXwxbQDd— Tita_Montoya (@Tita_Mon2) October 21, 2022
T: HispanTV/LRDS