
En un mensaje divulgado en su cuenta de la red social X, el jefe de Estado afirmó que solo vive de su sueldo y que sus movimientos bancarios están claramente definidos en las instituciones financieras.
“No tengo cuentas en el extranjero ni bienes. Mi único bien es la casa que hice para mis hijos, terminada antes de ser alcalde, de ella debo dinero al banco y no vive nadie en ella. No tengo más bienes ni en Colombia ni fuera del país, así que deje de ser majadero”, respondió el gobernante a los comentarios de López.
El presidente también refutó las declaraciones del exdirector de la OFAC
Durante el transcurso del día, Petro ha insistido en la arbitrariedad cometida por Estados Unidos al incluirlo en una lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC).
El presidente también refutó las declaraciones del exdirector de la OFAC John Smith, quien alegó “que el incremento del tráfico de narcóticos” resulta motivo suficiente para que el mandatario fuera sancionado por Washington.
Ante esto, el jefe de Estado refirió que si el criterio a medir es el aumento de la actividad del narcotráfico, el primero que debe ser agregado a la lista es quien en Estados Unidos aumenta el consumo.
“Al mirar por el solo ojo de la oferta, cometen un acto imperial absurdo y arbitrario. En segundo lugar, desde el lado de la oferta, los mayores jalonamientos hacia arriba se dieron en el 2013, y en el 2021, fuera de mi gobierno, así que mucho más arbitrarios”, escribió en su cuenta de la red social X.
Expresó que fue asimismo ignorada la rectificación que hizo públicamente la ONU, que reconoció errores de método en la elaboración de la estadística de producción potencial de drogas en Colombia correspondiente al año 2023.
“Otra cosa es que no lean y solo prejuzguen con arbitrariedad”, remarcó.
El abogado de Petro en Estados Unidos, dijo que la sanción tiene motivaciones políticas
El abogado de Petro en Estados Unidos, Daniel Kovalik, aseveró hoy a medios locales que la sanción al mandatario “tiene motivaciones políticas”.
Reveló que objetará la decisión y que, en caso de que ese recurso no funcione, acudirá al sistema legal estadounidense.
Kovalik mencionó que representará a toda la familia de Petro víctima de las sanciones y que no cobrará ningún honorario por esa acción.
La primera medida del equipo legal que representa al gobernante consistirá en presentar una defensa formal ante el Departamento del Tesoro.
Presidente Petro responde a la sanción de EE.UU. : «Jamás de rodillas»





