Plan Vuelta a la Patria retorna a 197 migrantes venezolanos desde EE.UU.
La operación permitió el retorno de 178 hombres, 14 mujeres, 4 niños y una niña. A su llegada, los connacionales fueron atendidos por equipos especializados que les brindaron asistencia médica y orientación para su resguardo personal

Un nuevo grupo de 197 migrantes venezolanos regresó a su país este miércoles 8 de octubre, a bordo del vuelo número 74 de la Gran Misión Vuelta a la Patria, procedente de El Paso, Texas, Estados Unidos. El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía fue el escenario de un recibimiento digno, organizado bajo todos los protocolos necesarios para garantizar un feliz reencuentro con la nación, cita Telesur.
LEA TAMBIÉN:
La operación permitió el retorno de 178 hombres, 14 mujeres, 4 niños y una niña. A su llegada, los connacionales fueron atendidos por equipos especializados que les brindaron asistencia médica y orientación para su resguardo personal, como parte de la logística de repatriación promovida por el Ejecutivo Nacional.
Los retornados expresaron su agradecimiento por la oportunidad de reconectarse con Venezuela y retomar sus proyectos de vida en el país. Esta iniciativa responde a las solicitudes de venezolanos en el exterior que deciden volver, a los cuales el Gobierno nacional ofrece apoyo integral y asistencia institucional para facilitar su reintegración.
Los organismos de seguridad pública coordinaron las acciones para asegurar el traslado, la recepción y la protección de los ciudadanos, de acuerdo con los protocolos establecidos para este tipo de operaciones. Estas medidas reafirman la política del Estado venezolano de apoyar a sus connacionales en el exterior que optan por un retorno ordenado, consolidando mecanismos de repatriación digna.
Venezuela: una vocación acogedora que no cesa
A propósito de la acogida digna a quienes deciden convertirse en migrantes y enfrentar la separación de su tierra, también esta jornada, en el marco de la instalación del Consejo de Soberanía y Paz en el capítulo sectorial de comunidades internacionales residentes en Venezuela, el diputado Jorge Rodríguez destacó que la vocación acogedora hacia la migración forma parte esencial de la identidad nacional.
El también máximo representante de la Asamblea Nacional subrayó que en Venezuela los migrantes se integran como si hubiesen nacido en estas tierras.
Rodríguez resaltó la histórica tradición receptora del país, que ha acogido a migrantes de Europa, el antiguo imperio turco, judíos, musulmanes, católicos, ortodoxos, cristianos, así como de Colombia, Perú, Ecuador, Centroamérica, el Lejano Oriente y especialmente de China durante las décadas de los 60, 70 y 80.
«Venezuela siempre ha tenido los brazos abiertos para los que deciden tenerla como su segunda patria o su patria principal«, expresó el líder parlamentario. Enfatizó que la solidaridad y la acogida son valores fundamentales de la identidad venezolana que han consolidado al país como un espacio de convivencia multicultural, reafirmando su compromiso con una tradición humanista que perdura en el tiempo.