
El Premio Nobel de Física 2024 recayó en los científicos, John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton, por sus descubrimientos e invenciones fundamentales que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales, que sentaron las bases para el inicio en 2010 de una rama de la Inteligencia Artificial (IA), anunció este martes la Real Academia Sueca de las Ciencias.
Los galardonados de este año «utilizaron conceptos fundamentales de la física estadística para diseñar redes neuronales artificiales que funcionan como memorias asociativas y encuentran patrones en grandes conjuntos de datos», declaró Ellen Moons, presidenta del Comité Nobel de Física.
John J. Hopfield, actualmente Profesor en la Universidad de Princeton (Estados Unidos), «inventó una red que utiliza un método para guardar y recrear patrones», explica la organización. Esta, conocida como red de Hopfield, «trabaja paso a paso para encontrar la imagen guardada que más se parece a la imperfecta con la que se alimentó», creando así una poderosa estructura de almacenamiento de información.
Por su parte, Geoffrey E. Hinton, Profesor de la Universidad de Toronto (Canadá), se basó en los estudios de Hopfield para crear lo que se conoce como máquina de Boltzmann: «un método que puede descubrir de forma independiente las propiedades de los datos y que se ha vuelto importante para las grandes redes neuronales artificiales que se utilizan actualmente».
Una de las cosas más interesantes de este premio tiene que ver con la relación entre la física y el aprendizaje automático: este campo de conocimiento lleva tiempo beneficiándose de las redes neuronales artificiales, y un ejemplo de ello es el descubrimiento de la partícula de Higgs, en 2012, o la búsqueda de exoplanetas.
Las redes neuronales artificiales, ahora cruciales en diversos campos, han hecho avanzar la investigación en física y se han integrado en la vida cotidiana, con aplicaciones como el reconocimiento facial y la traducción de idiomas, señaló Moons.
Moons dijo que los beneficios del aprendizaje automático son amplios, pero que el rápido desarrollo de la tecnología ha suscitado preocupación por sus efectos a largo plazo. Subrayó que «los seres humanos tienen la responsabilidad de utilizar esta nueva tecnología de forma segura y ética para el mayor beneficio de la humanidad».
El premio de Física incluye 11 millones de coronas suecas (1 millón de dólares) en metálico, que proceden del legado dejado por el creador del certamen, el inventor sueco Alfred Nobel. Se ha concedido en 117 ocasiones. Los laureados están invitados a recibir sus premios en ceremonias el 10 de diciembre, el aniversario e la muerte de Nobel.
En la edición de 2023, Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier fueron premiados con el Nobel de Física por estudiar «métodos experimentales» para explorar la dinámica de los electrones.
A este le seguirán los anuncios de ganadores en Química, Literatura, Economía y el Nobel de la Paz, luego que este lunes iniciara la semana de anuncios del Nobel, cuando los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun ganaron el premio de Medicina.
T: RT Actualidad/Xinhua/Agencias
Ambros y Ruvkun ganan Nobel de Medicina por microARN