
Un juez de Ecuador ordenó prisión preventiva por 60 días para los seis colombianos detenidos por el ataque armado que cobró la vida del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Así lo confirmó la Fiscalía General en sus redes sociales en la noche de este jueves, al concluir la audiencia de formulación de cargos contra los sospechosos, efectuada un día después del crimen.
La instrucción fiscal durará 30 días, informó la institución.
Los acusados fueron detenidos cerca de la medianoche de este miércoles después de varios allanamientos en el sur de Quito, donde los agentes del orden encontraron un fusil, una subametralladora, cuatro pistolas, tres granadas, dos cargadores de fusil, municiones y otros artefactos.
Otro de los detenidos, también de nacionalidad colombiana, falleció el miércoles bajo la custodia de la Fiscalía cuando era trasladado a una unidad judicial de Quito.
En rueda de prensa, el ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, precisó el jueves que fueron arrestados en el sur de la capital, dos de ellos plenamente identificados en la escena del crimen.
El asesinato de Fernando Villavicencio ocurrió en la tarde del miércoles cuando el político, auspiciado en la carrera presidencial por el movimiento Construye, salía de un mitin de campaña en esta capital y fue baleado en el momento en que subía a su vehículo.
Tras el hecho, el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, convocó de manera urgente al Gabinete de Seguridad y decretó estado de excepción a nivel nacional por 60 días.
Además, en las próximas horas llegará a Ecuador un equipo del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, que apoyará las pesquisas a petición del presidente Lasso, lo cual algunos lo interpretan como una muestra de la incapacidad de su administración.
Este 11 de agosto, todas las celebraciones por los 214 años del Primer Grito de Independencia fueron suspendidas en todo el país.
Habitualmente en estas fechas las prefecturas, municipios y entidades privadas promueven actividades culturales, recreativas y de recordación que este año no se realizarán.
Este sábado concluye el duelo nacional decretado por Lasso y el domingo 13 de agosto tendrá lugar el debate televisado entre quienes buscan la presidencia el próximo 20 de agosto.
El movimiento Construye, que apoyaba la candidatura de Villavicencio anunció en un comunicado que en las próximas horas anunciará su decisión sobre el proceso electoral. De acuerdo con la ley, si un candidato queda inhabilitado el grupo que lo apoya puede designar un reemplazo entre sus integrantes.
T: Prensa Latina/agencias/LRDS
CNE de Ecuador se pronuncia sobre la continuación del proceso electoral