
Luego de 19 años sin detectar la fiebre amarilla, Bolivia registró dos casos en la región de la Amazonía, informó el ministro de Salud de ese país Jeyson Auza, quien detalló que los pacientes fueron diagnosticados en el municipio de San Borja, departamento de Beni y en el municipio de Puerto Suárez.
“Después de 19 años estamos presentando nuevamente un caso de fiebre amarilla, en total son dos casos que se presentaron en el país, uno en el municipio de San Borja, departamento de Beni y otro en el municipio de Puerto Suárez, departamento de Santa Cruz “. Refirió Auza.
#SemanaMayorEnFamilia Confirman dos casos de fiebre amarilla en Bolivia luego de 19 años@NicolasMaduro pic.twitter.com/qnnAQKz98B
— carolina millan (@carolin93147910) April 4, 2023
Asimismo, Auza indicó que esta enfermedad es transmitida por el mismo mosquito que provoca el dengue, “y tal como nosotros hemos atacado los reservorios de mosquitos debemos seguir con esta estrategia. Si no hay mosquito del Aedes Aegypti, no hay dengue, de la misma forma aplica con la fiebre amarilla”.
En tal sentido, las autoridades sanitarias de Bolivia están aplicando la vacuna contra la fiebre amarilla como medida preventiva, en el esquema regular de vacunación de niños y a las personas que viajan a países endémicos.
#Bolivia confirma dos casos de fiebre amarilla luego de 19 años sin detectarla https://t.co/x7VmiBYP9p pic.twitter.com/xiIavCQNay
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) April 3, 2023
T: Sputnik/LRDS