PrincipalVenezuela

Venezuela insta en la ONU a combatir el odio contra el Islam y promover la paz

El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU reafirmó su condena a la estigmatización y los ataques contra la fe islámica

La República Bolivariana de Venezuela, en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, participó en la sesión plenaria oficiosa de la Asamblea General para conmemorar el Día Internacional de Lucha contra el odio al Islam (Islamofobia), durante el 69° Periodo de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) del Consejo Económico y Social de la ONU.

En su intervención, la viceministra de Protección Social de las Mujeres de Venezuela, Nancy García, agradeció a los panelistas y reafirmó el compromiso del Grupo con la promoción del respeto a todas las religiones y la coexistencia pacífica.

En este sentido, manifestó que Venezuela condena enérgicamente los actos de odio contra el Islam, especialmente las «políticas y prácticas criminales de Israel contra la población del Estado de Palestina» y denunció la profunda catástrofe humanitaria.

“Esta devastación se ha cobrado la vida de más de 48.000 civiles inocentes, especialmente mujeres y niños, al tiempo que ha dejado más de 110.000 heridos”, agregó García.

Asimismo, expresó la «profunda preocupación por las terribles consecuencias humanitarias de los crímenes cometidos», y denunció «la retórica y las acciones hostiles de Israel».

La destrucción del 79% de las mezquitas en Gaza como muestra del odio contra el Islam

Destacó la destrucción del 79% de las mezquitas en Gaza, incluyendo la histórica mezquita de Omari, así como cementerios y otros lugares sagrados.

Venezuela exigió el cese inmediato de la operación militar israelí y un alto el fuego permanente para facilitar la ayuda humanitaria.

«Es nuestra responsabilidad política, moral y ética colectiva evitar que se repitan las mismas condiciones que, tras una tremenda mortandad, condujeron al establecimiento de esta misma Organización hace casi ochenta (80) años», declaró la representante venezolana.

Igualmente, el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU reafirmó su condena a la estigmatización, los prejuicios y los ataques contra la fe islámica, e indicó su preocupación por los actos violentos tolerados o promovidos por sectores políticos y sociales.

Venezuela también denunció la quema y profanación del Corán, la destrucción de mezquitas y los intentos de faltar al respeto a los símbolos del Islam bajo el pretexto de la libertad de expresión.

Finalmente, el país hizo un llamado a la comunidad internacional a promover una cultura de paz, el diálogo interreligioso y la coexistencia pacífica, y reafirmó su compromiso de contribuir al fin de todas las manifestaciones de violencia y odio basadas en la religión.

T/ Prensa MinMujer y LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba