
El presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró este lunes que el movimiento popular del país detendrá cualquier intento golpista que alienten los sectores de derecha para desestabilizar al país.
Durante el Congreso de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, el jefe de Estado manifestó que la derecha “sigue queriendo emprender aventuras golpistas en nuestro país y sin duda alguna que tiene, como lo hizo en 2020, a todo el movimiento campesino, a todo el movimiento popular al frente para detener cualquier aventura golpista”.
Además, subrayó que la unidad de las organizaciones sociales fue factor clave para ganar las elecciones generales de octubre de 2020, e instó a mantener esa cohesión para hacer frente de manera contundente a este nuevo desafío.
En la inauguración del magno congreso de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de #Cochabamba, llamamos a fortalecer la unidad de nuestras organizaciones sociales para hacer frente a la vieja derecha neoliberal y detener cualquier aventura golpista. pic.twitter.com/ryq059kUNh
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) October 24, 2022
Arce recordó que, en esa ocasión, los candidatos del pueblo obtuvieron el respaldo de más de 3 millones de bolivianos, que representó más del 55 por ciento del voto en todo el territorio.
El mandatario afirmó que en el Congreso de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba se debe analizar lo que sucede en el país para asumir acciones, en alusión al paro alentado por la oposición en Santa Cruz y que rechaza parte de la población.
El pasado sábado, el gobernador Luis Fernando Camacho y cívicos cruceños, que promueven el paro indefinido en Santa Cruz, abandonaron el diálogo promovido por el Gobierno boliviano sobre el Censo sin explicar su propuesta para adelantar el proceso censal previsto para 2024.
Presidente de Bolivia asegura que el movimiento popular detendrá cualquier intento golpista – https://t.co/pC2NLY3vtt via @shareaholic
— Abel Prieto (@AbelPrieto11) October 25, 2022
Sin presentar fundamentos técnicos, insisten en adelantar el censo para 2023 y que sus resultados se publiquen 180 días después de aplicada dicha encuesta.
Tras la intransigencia de la derecha, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, declaró que Camacho y los cívicos se preocupan más por sacar ventajas políticas al paro que por el censo en sí mismo.
Pdte. Luis Arce y ex Pdte. y máximo dirigente del Movimiento al Socialismo, Evo Morales, advierten sobre nueva intención de desestabilizar al gobierno que enfrenta una huelga indefinida promovida por dirigentes cívicos en Santa Cruz, para exigir adelanto del censo. @ConexiontlSUR pic.twitter.com/ZdHd2qjYb9
— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) October 24, 2022
T: Telesur/LRDS