
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó este viernes el manifiesto respaldado por los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) del país, enmarcado en el quinto aniversario de la creación de este programa social para el bienestar del pueblo.
El documento fue leído por Ramón José Marcano Puerta, quien destacó los logros alcanzados por la organización del Poder Popular en tiempos de agresión imperial y de guerra total, manteniéndose a la vanguardia de resistencia victoriosa.
“Los CLAP hemos contribuido protagónicamente en la protección de nuestros pueblos. Estamos conscientes del papel estratégico que nos toca jugar y que debemos elevar nuestros niveles de organización para estar a tono con el planteamiento de avanzar en un nuevo desencadenante histórico”, aseveró Marcano.

Entre los puntos planteados está el declararse en combate permanente para la protección nutricional de los grupos más vulnerables de las comunidades para sanar las heridas que causa la guerra. “Por ello solicitamos declarar las Bases de Misiones Socialistas (BMS) como territorio libre de vulnerabilidad nutricional”, indicó. El presidente Maduro lo declaró.
Asimismo, se comprometieron a ejecutar las transformaciones necesarias para seguir refundando la República, sumándose a la construcción de las ciudades comunales y del Estado comunal.
En tercer lugar, solicitaron que los encuentros formativos efectuados durante la semana aniversario, sean el inicio del Gran Congreso Bicentenario de los Pueblos capítulo CLAP. El presidente Maduro ordenó convocar este Congreso en los próximos días e indicó que “quiero reunirme para aprobar la agenda de desarrollo futuro de los CLAP”.
#Entérate 📰 | Ejecutivo Nacional convocó el Congreso Bicentenario de los CLAP https://t.co/ccYYbBkxa6 pic.twitter.com/iUcCuHONJc
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 12, 2021
En cuarto lugar, reconocieron al sistema de Control de Entrega de Alimentos Subsidiados (CEAS-Patria) “como herramienta que nos ayuda a ser más eficientes y eficaces en la lucha contra la corrupción”, por lo que instaron a que todos los CLAP se unan a este mecanismo”.
#EnVivo 📹 | “El Carnet de la Patria es un instrumento de protección social, de igualdad de los derechos”, recalcó el jefe de Estado @NicolasMaduro pic.twitter.com/cJ2mecISEH
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 12, 2021
Además, solicitaron la transferencia de espacios productivos y espacios a través de la legalización de tierras ante el Instituto Nacional de Tierras (INTI), reiterando que son varios los CLAP que pueden emprender políticas y acciones de siembra a corto y mediano plazo. Para esto, el jefe de Estado aprobó el Plan Especial de Adjudicación de Tierras para los CLAP.
#EnVivo 📹 | Pdte. @NicolasMaduro insta a los jefes y jefas de los CLAP a ser la punta de lanza en la batalla por las Ciudades Comunales
“Llamo a los jefes de los CLAP a debatir la Ley de las Ciudades Comunales y participar en su redacción”, exhortó. pic.twitter.com/h5xI19PoWd
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 12, 2021
El sexto punto del manifiesto precisó que se encuentran en campaña de educación popular liberadora por la difusión de la verdad de Venezuela. Finalmente, asumieron la celebración de la batalla de Carabobo como hito histórico fundamental para la historia del país.
#EnVivo 📹 | Presidente @NicolasMaduro celebra el Día Nacional de la Alimentación y 5º Aniversario de los CLAPhttps://t.co/JGFXMkICDK
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 12, 2021
La Radio del Sur