Lula Da Silva promete sacar a los militares del gobierno brasileño

El ex-presidente de Brasil y líder de las preferenciales electorales en esa nación sudamericana, Lula da Silva denunció la excesiva presencia de militares en cargos a comisión en la Administración del país y promete apartar 8000 de ellos, si gana las presidenciales.
“Vamos a tener que empezar el gobierno sabiendo que hay que sacar a casi 8000 militares que están en puestos de gente que no se presentó a los concursos. Tendremos que sacarlos. Esto no puede ser motivo de bravuconería, sino que tiene que ser motivo de construcción”, dijo el lunes el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) en un acto en la sede de la Central Única de Trabajadores (CUT) en la ciudad de San Pablo.
De hecho, Lula ha venido criticando la presencia de militares en cargos a comisión en la administración federal del presidente Jair Bolsonaro. “Ejército no está para la política”, sentenció el exmandatario anteriormente.
Sino, conforme ha señalado el líder del Partido de los Trabajadores (PT), la tarea del Ejército es “proteger las fronteras y el país de las amenazas externas”.
Los reportes apuntan a que, con la llegada de Bolsonaro al poder, aumentó el número de los militares en cargos civiles en el Ejecutivo federal.