El MundoEl SurPrincipalVenezuela

Presidente Maduro: “Dictadura mediática pretende justificar escalada violenta contra Rusia”

Estamos viviendo una dictadura mediática de Occidente contra el mundo”, así lo denunció el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, al señalar que su propósito fundamental es “justificar una escalada que pudiera llevar a una guerra desastrosa contra Rusia”.

Durante la clausura del 16° Congreso Nacional y 3° Congreso Internacional de Historia, en el estado La Guaira, el mandatario venezolano enfatizó que Occidente “se está alineando económica, política, diplomática y militarmente para ir a una gran guerra” para desmembrar a Rusia y “acabar con la esperanza de un mundo multipolar”.

Si en algún momento ha habido una dictadura mediática en el mundo en este momento: la dictadura mediática de Occidente con sus mentiras obscenas y campañas contra la humanidad”, puntualizó el presidente Maduro.

Por otro lado, el jefe de Estado venezolano señaló que –con el conflicto en Ucrania- el surgimiento de la nueva época “ha entrado en un momento turbulento” que ha acelerado los elementos de lo que será la composición de un nuevo mundo multipolar y pluricéntrico.

Un mundo de los pueblos, sin lugar a dudas (…) Vendrá el tiempo del mundo de los pueblos, tenemos la certeza de que ese mundo va naciendo con nuevos paradigmas, con nuevas situaciones”, agregó.

Al respecto, subrayó que “no podemos quedarnos detenidos frente a los cambios que hay”, razón por la cual exhortó a asumir la vanguardia en los procesos de cambio político y de pensamiento que se gestan en el mundo.

Historia, Memoria y Patrimonio

Asimismo, el Presidente venezolano ordenó la creación de un Consejo de Estado sobre la Historia, la Memoria y el Patrimonio Histórico, con la finalidad de coordinar esfuerzos para profundizar el proceso de construcción de un nuevo enfoque de historia insurgente.

De su conformación estará a cargo el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, quien será garante de la articulación de instituciones del Estado y la búsqueda de asesoría internacional.

El anuncio responde a una propuesta elevada por el historiador Pedro Calzadilla, integrante de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio, quien señaló la necesidad de “contar con una instancia de articulación, coordinación y asesoría de los distintos entes, movimientos sociales, personalidades que hacen vida y tienen responsabilidades en relación a la conciencia histórica”.

Calzadilla puntualizó que el Consejo de Estado “puede ser la instancia que permita articular y hacer más eficiente el trabajo” vinculado con el proceso de descolonización, de igual manera, autorizó iniciar las gestiones respectivas para la repatriación de los restos mortales de los generales Pedro León Torres (1788-1822) y José Antonio Anzoátegui (1789-1819) al Panteón Nacional.

Respecto a un nuevo enfoque de la historia insurgente, el dignatario venezolano puntualizó a afinar el carácter descolonizador del contenido histórico que se imparte en escuelas y liceos.

Por lo que, señaló que “el impacto colonizador y de dominación que aún tiene –el sistema educativo- es muy grande”, razón por la cual es necesario iniciar un proceso de adecuación de los programas educativos.

Un reto fundamental es mejorar la calidad del contenido histórico que se da en los programas educativos a los niños, niñas y jóvenes. Mejorar la formación de maestros y maestras en los contenidos que se dan a nuestros estudiantes”, enfatizó.

T/Prensa Presidencial/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba