El MundoPrincipal

España y Portugal retoman a la normalidad tras apagón masivo

Red Eléctrica descarta un ciberataque como causa de la suspensión del servicio eléctrico que este martes fue reestablecido en ambos países

El suministro de electricidad fue restablecido casi en su totalidad este martes en España y Portugal, lo que ha permitido una vuelta progresiva a la normalidad, tras un apagón total que duró entre diez y veinte horas según las zonas, provocada por una caída eléctrica cuyas causas todavía se desconocen.

Después de un largo día sin electricidad, y en muchos casos sin internet ni teléfonos móviles. Hacia las 6:00 (hora local), el 99,16% del suministro eléctrico estaba asegurado en España, anunció el operador de la red REE. Mientras que en Portugal, la red eléctrica está «perfectamente estabilizada», según indicó en la mañana del martes el operador de la red, REN.

El masivo apagón se desató pasadas las 12H30 (10H30 GMT) del lunes y podría haber tenido consecuencias hasta en Groenlandia, que sufrió por la noche un corte en sus telecomunicaciones, gestionadas en parte desde España.

Tal y como ha anunciado el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, tras la sesión del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) que por primera vez estuvo presidido por el Rey, a esa hora desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.

Las autoridades siguen sin determinar el origen del colapso de la red y el Gobierno español no descarta ninguna hipótesis.

Por el momento, Red Eléctrica descarta que un error humano o un ciberataque tenga que ver con el primer “cero absoluto” energético de la historia.

«Hemos tenido la colaboración del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y podemos concluir que no ha habido intrusión a la red eléctrica», declaró este martes, Eduardo Prieto director de operaciones del gestor de la red española.

Por otro lado, el Gobierno portugués también rechazó esta posibilidad. “En Portugal, no tenemos ninguna información vinculada a un ciberataque o a una agresión hostil en este momento. Esta es la evaluación preliminar de los distintos servicios”, declaró el ministro de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Antonio Leitao Amaro.

Asimismo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) descartó que fuera consecuencia de un «fenómeno meteorológico inusual». «Durante la jornada del 28 de abril no se detectó en España ningún fenómeno meteorológico o atmosférico inusual, ni tampoco variaciones bruscas de la temperatura en nuestra red de estaciones meteorológicas», dijo en una publicación en su cuenta de X.

La vuelta de la electricidad permitió reanudar el tráfico ferroviario en varios ejes principales, entre ellos los concurridos Madrid-Barcelona y Madrid-Sevilla, según la compañía nacional Renfe.

La circulación sigue, sin embargo, suspendida en otras líneas importantes, ya que las autoridades priorizaron la recuperación de los ejes suburbanos.

Tres trenes seguían todavía bloqueados el martes por la mañana en España, según indicó el ministro de Transportes, Óscar Puente.

Algunas líneas del metro de Madrid continuaban sin funcionar, pero bares y tiendas en la capital habían reabierto sus puertas el martes por la mañana, retomando la actividad normal después de verse obligados a cerrar repentinamente el lunes.

En cuanto al metro en Lisboa «empieza a funcionar», con interrupciones en algunas líneas debido a «un problema aislado en el centro de datos» que se está solucionando «gradualmente». El de Oporto ya está en funcionamiento.

El gobierno luso también recalcó que, como resultado de la recuperación del servicio, las escuelas reabrirán y el suministro de combustible se normalizará.

El tráfico portuario está funcionando con normalidad, y el aéreo ha sufrido algunos retrasos y cancelaciones, ha proseguido, con solo 300 vuelos anulados de los 6.000 programados en toda España.

Sánchez pidió este martes que se continúe manteniendo la tranquilidad, la seguridad y la confianza mientras el Gobierno de España continúa con las pesquisas para dilucidar el apagón: “Tienen nuestra garantía de que vamos a llegar hasta el final”, dijo.

T: Agencias

Apagón afecta a España y Portugal

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba