
La alianza Unión por la Esperanza (Unes) rechazó el aplazamiento del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador en la que se debía resolver la impugnación en contra del Binomio de la Esperanza.
El TCE tenía previsto sesionar a las 15H00 del sábado 28 de noviembre para resolver la apelación en contra del binomio presidencial de la alianza Unes, compuesto por Andrés Arauz y Carlos Rabascall.
Sin embargo, Arauz mismo informó el sábado que el TCE aplazó la audiencia para este domingo en medio de una concentración en demanda de una resolución a la impugnación.
🔴🔴🔴 COMUNICADO |
UNES rechaza la nueva dilatación de la sesión del Tribunal Contencioso Electoral (@TCE_Ecuador) en la que debían resolver la impugnación en contra del Binomio de la Esperanza.
Agradecemos las muestras de respaldo y preocupación de líderes internacionales. pic.twitter.com/P6wbtCpLQJ— Unión por la Esperanza 🇪🇨 (@UNESECUADOR) November 29, 2020
En este sentido, el recurso presentado ante el TCE busca inhabilitar la participación de la dupla Arauz-Rabascall en los sufragios generales convocados para el 7 de febrero de 2021.
«Han perseguido a suficientes de nuestros compañeros. Solo queremos participar, porque nosotros nos encargaremos de ganar», ratificó ante una multitud acompañada de banderas de Ecuador, de UNES y de las diferentes provincias representadas.
El recurso subjetivo fue solicitado por Carlos Arboleda y Wilson Freire, quienes cuestionan la legalidad de la alianza Unes, integrada por los movimientos Centro Democrático y Fuerza Compromiso Social (FCS).
Los apelantes argumentan que FCS fue eliminado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), acogiendo un informe de Contraloría y que por ende la alianza Unes no tendría validez.
Sin embargo, el propio Tribunal ya dejó sin efecto la cancelación de Fuerza Compromiso Social, el 12 de noviembre pasado.
Telesur/La Radio del Sur