PrincipalVenezuela

Presidente Maduro exhorta al PSUV a trabajar los valores de la ética frente a la corrupción y el burocratismo

El Presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro Moros, instruyó trabajar como eje fundamental la ética y los valores revolucionarios frente a la corrupción, la indolencia y el burocratismo.

La instrucción la adjudicó a los delegados y delegadas que participan en el V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y IV Congreso de la Juventud PSUV, donde exaltó que «No debe ser un tema teórico, deber servir para desenmascarar los valores del capitalismo, del consumismo».

Resaltó que a pesar de los muchos llamados que se hacen públicamente, “a pesar de lo estricta y exigente que es la Revolución Bolivariana con la conducta de sus líderes y lideresas, de pronto sale por allá un funcionario metido en la narcopolítica”.

Expresó ¡Cero tolerancia a la corrupción! «Que caigan todos los que tengan que caer, llámense como llamen, estén donde estén, hayan sido lo que hayan sido».

Por ello el Presidente de la tolda roja solicitó la máxima justicia a los que están involucrados en la narcopolítica, sea en la derecha o en la izquierda y destacó que van a caer todos los que “estén traficando con la gasolina del pueblo, van a caer estén donde estén. La orden es ir por ellos”.

Además, Maduro orientó aplicar un proceso de renacimiento de la ética y la moral revolucionaria en todos los líderes, las lideresas; en todos los hombres y mujeres que tienen cargos públicos, “un renacer de la moral, del compromiso, de la consciencia».

Del mismo modo, preguntó “¿Dónde está la ideología del que se corrompe, dónde está la ética, dónde están los valores, dónde está la responsabilidad, ¿dónde está la disciplina del que se corrompe, creen que pueden actuar en las dos aguas?”.

«El PSUV fundado por el Comandante Hugo Chávez Frías, el Partido Socialista Unido de Venezuela, está marcando la ruta, el horizonte, el Socialismo del Siglo 21 que está por hacerse y en construcción, que vamos confeccionando; cometiendo errores pero también con grandes aciertos y creatividad e inventiva para responder a la guerra que se le ha hecho al pueblo venezolano».

Así se manifestó el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante la instalación del V Congreso del PSUV y el IV Congreso de la Juventud Socialista (JPSUV), como parte de los actos conmemorativos por el noveno aniversario de la siembra del Comandante Hugo Chávez Frías.

Junto a líderes revolucionarios de América Latina como Evo Morales y Rafael Correa, así como delegaciones de países de todo el planeta y embajadores de Rusia, China, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Palestina, Corea Democrática y Sudáfrica, el también Presidente del PSUV recordó que estas actividades de gran importancia para el futuro del Partido de Gobierno y la mayor organización política de América Latina, a 9 años de la partida del Líder Revolucionario y Eterno.

Resaltó que esa tristeza y conmoción del 5 de marzo de 2013, fue una experiencia de la cual los revolucionarios supieron sobreponerse «para levantar la frente al horizonte y seguir la marcha plenamente convencidos que este es el lado correcto de la historia, el camino de la Patria».

«Aquí estamos, lo digo con la mayor humildad, lo hemos hecho con la fe más absoluta con la justeza del proyecto bolivariano, estamos hoy, 9 años después, de pie, humildemente lo digo, plantados y firmes en la lucha por la Patria Socialista, siempre victoriosos», exaltó.

Rafael Correa: Chávez está más vivo que nunca

De visita en Venezuela y como invitados especiales a los congresos socialistas, el expresidente de Ecuador Rafael Correa y el exmandatario de Bolivia Evo Morales, acompañaron al presidente Maduro en el presidium, y saludaron la iniciativa política rumbo al futuro.

Correa dijo que aquel marzo de 2013 la noticia del fallecimiento del Comandante lo golpeó duramente. Pero recordó que, tal como canta Alí Primera, «hay muertos que nunca mueren y están más vivos que nunca».

Correa confesó que tras salir de la presidencia, en Ecuador se instaló un traidor de la Revolución Ciudadana. «Quiero disculparme ante ustedes, perdimos a Ecuador por la traición y no pudimos recuperarlo en abril pasado», recordó.

No obstante, dijo que la historia es un remedio a estos sucesos, y acotó que el gran Libertador de América, Simón Bolívar, perdió dos veces el control de Caracas, pero lo importante es que los revolucionarios no se dejen robar la esperanza.

«Recuperaremos a Ecuador, para la Patria Grande y juntos recuperaremos a América Latina. Que viva Chávez y nuestros héroes latinoamericanos», concluyó Correa.

 

Evo Morales: la unidad del pueblo hay que preservarla

Por su parte, el expresidente boliviano Evo Morales Ayma agradeció la invitación al Congreso del PSUV y su juventud, y recordó anécdotas del Comandante Hugo Chávez.

Destacó especialmente que cuando ganó la presidencia, activó la Misión Milagro para atender gratuitamente las cirugías quirúrgicas de problemas de la vista al pueblo humilde de América Latina, creado por Fidel y Chávez.

«No podía entender cómo se podía hacer cirugías gratuitas a más de 100 mil personas…» manifestó Morales, comparando esa cifra con el promedio que durante su mandato la Misión Milagro realizó en su país: 700 mil personas beneficiadas que recuperaron su visión.

«Más de 700 mil hermanos y hermanas, operados gratuitamente; eso es Fidel y es Hugo, el socialismo, hombres solidarios, que piensan en la gente humilde».

Finalmente, dirigió un llamado a la juventud del congreso del PSUV a tener una conciencia ideológica de que los revolucionarios son antiimperialistas y anticapitalistas, herederos de la lucha de los patriotas de siglos pasados.

«El mejor homenaje a Chávez, a su legado, es la unidad, unidad y unidad. Y la juventud nunca debe abandonar esta gran lucha de Bolívar y de Hugo. El pueblo unido».

 

En esta plenaria de instalación del V Congreso del PSUV y IV Congreso de la JPSUV, participan 2.432 delegados nacionales, así como representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Estados Unidos, Angola, Argelia, Congo, Sudáfrica, Cuba, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, España, Francia, Palestina, Rusia y Nicaragua.

La discusión que estará centrada en las 3R.NETS: Resistencia, Renacimiento y Revolucionar, también abordará aspectos vinculados a la ética, la lucha contra el burocratismo y la corrupción. El debate trazará acciones concretas sobre la formación, organización, movilización, agitación, propaganda y comunicación.

Participantes del Congreso PSUV y JPSUV rinden tributo al Comandante Chávez en el Cuartel de la Montaña

Con rosas en las manos y el puño en alto, varios de los delegados y delegadas que participan en los Congresos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y de la Juventud Socialista (JPSUV), rindieron tributo al Comandante Hugo Chávez Frías en el Cuartel de la Montaña 4F de Caracas.

 

Desde la Flor de los Cuatro Elementos, en dicho Cuartel ubicado en la parroquia 23 de Enero, las mujeres y hombres que proceden de todo el país así como los invitados internacionales que participan en las plenarias políticas, desfilaron frente al mausoleo que contiene los restos inmortales del líder venezolano a 9 años de su siembra.

La visita de honor incluyó un minuto de aplausos a la vida del gigante que despertó la llama Bolivariana en Venezuela y el mundo, así como dedicatorias musicales y declaratorias públicas tanto de los delegados nacionales como los internacionales.

Los dirigentes del partido de gobierno, de la juventud socialista, gobernadores y alcaldes bolivarianos, familiares del exmandatario y pueblo de Caracas, estuvieron presentes en la actividad, que formó parte de la agenda conmemorativa por este 5 de marzo, a 9 años de un día que conmocionó a Venezuela y al mundo en 2013.

 

Los delegados minutos antes cerraron la primera jornada de la plenaria de instalación del V Congreso del PSUV y IV Congreso de la JPSUV, que este sábado desarrolló las actividades con la presencia del Jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros.

Pedro Infante, miembro de la Dirección Nacional del partido socialista, presente en el Cuartel dijo que los actos conmemorativos forman parte de un tributo a la memoria del líder venezolano reconocido mundialmente.

«Esta conmemoración es para rendirle honor al Comandante Chávez», dijo Infante, al recordar que el expresidente rescató la memoria y el legado de El Libertador.

«Y hoy, el Presidente Maduro orientó al arranque del Congreso del PSUV, esta es apenas una representación, cerca de 300 compañeros y compañeras nacionales y del extranjero», comentó.

De acuerdo a la dirección nacional del PSUV, son 2.432 delegados nacionales, así como representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Estados Unidos, Angola, Argelia, Congo, Sudáfrica, Cuba, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, España, Francia, Palestina, Rusia y Nicaragua.

T/VTV/LRDS

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba