
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro cuestionó este lunes, duramente a la Organización de Naciones Unidas (ONU), por su inacción ante la exigencia al gobierno de Estados Unidos (EE. UU.). para que regrese a la niña venezolana Maikelys Espinoza, secuestrada en ese país.
“¿Dónde está el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, dónde está el Alto Comisionado de la ONU, qué estaría diciendo el Secretario General de la ONU? brillan por su ausencia, cobardes”, aseveró el Mandatario.
Igualmente, indicó “que la memoria histórica de los pueblos no olvida. Hoy vamos juntos para derrotar a estos brotes nazis que secuestran niños, migrantes y hacen daño a la familia”, cuestionó a propósito de la movilización del pasado 1 de mayo, en la que millones de hombres y mujeres exigieron el retorno al país de la niña Maikelys Espinoza, secuestrada por el Gobierno de Estado Unidos.
En ese sentido, se refirió a los 80 años de la derrota del nazifascismo el 9 de mayo de 1945 por parte del Ejército Rojo «y los mismos que derrotaron el nazifascismo, hoy vamos juntos para derrotar estos brotes nazis que secuestran niños, que secuestran migrantes y le hacen daño a la familia. Más temprano que tarde restituiremos la justicia y con el favor de Dios lo lograremos, ustedes verán», expresó el jefe de Estado al destacar que la separación de la niña de 2 años de su madre y su padre enviado a El Salvador, ha disparado la indignación nacional.
Recordó las campañas de desprestigio en contra del Comandante Chávez en las que se difundían falsas informaciones sobre el retiro de la patria potestad de niños y niñas a sus padres, así como la operación “Peter Pan” en Cuba, a través de la cual secuestraron a 15 mil infantes “diciendo que la Revolución cubana y Fidel les iban a quitar la patria potestad”.
“Y quien es el que está secuestrando niños, bebés y le quitan los niños de los brazos a sus madres y a sus padres, ¿quién? ¿Qué hubiera sucedido si eso pasa en Venezuela, si a una madre estadounidense se la hubiera expulsado de Venezuela y se le hubiese quitado a su niña?, ¿qué estaría diciendo el Gobierno de Estados Unidos?”.
Sostuvo que este tipo de accionar no se repetiría en la nación Bolivariana, dado que, desde el Gobierno nacional, se promueve el respeto a los derechos de los niños y niñas de la patria.
El jefe de Estado resaltó que el TSJ ratificó la legitimidad de la madre biológica de Maikelys, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, quien reside en Venezuela. “El TSJ así lo ha confirmado en plena ley, y el Gobierno de Estados Unidos sólo le queda un camino: reconocer el derecho de la madre a tener a su hija legítima y regresarla”, afirmó.
Presidente Maduro exige a justicia de EE.UU. liberación de niña venezolana Maikelys Espinoza