
El presidente de China, Xi Jinping, se reunió hoy martes con el presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, quien se encuentra en Beijing para participar en la Cumbre 2024 del Foro de Cooperación China-África.
Tras señalar que la Unión Africana es una bandera que orienta la unidad y el autofortalecimiento del continente, así como una plataforma importante para la cooperación internacional, Xi afirmó que China apoya a la Unión Africana para que juegue un papel más importante en el desarrollo de la amistad China-África.
«China está dispuesta a lograr mayores éxitos en diversos campos en su cooperación con la UA y elevar a un nuevo nivel la comunidad de futuro compartido China-África», sostuvo el mandatario.
«China otorga a África una gran prioridad en su diplomacia y está dispuesta a ampliar los intercambios políticos, profundizar la confianza estratégica mutua, fortalecer la cooperación pragmática, compartir experiencias de desarrollo y promover el desarrollo común con el continente africano», añadió Xi.
Reuniones bilaterales
El presidente chino sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de la República Islámica de Mauritania, Kenia, Zimbabue, Nigeria, Malawi y Chad quienes asisten a la Cumbre en la capital asiática, con estos tres últimos anunció la elevación de los lazos bilaterales al nivel de asociación estratégica.
Tras recibir al presidente de Chad, Mahamat Idriss Deby Itno, Xi señaló que «China ha sido el mayor socio comercial y de inversión de Chad durante años y su cooperación pragmática ha mejorado el bienestar de las personas de ambos países», y añadió que «China está dispuesta a promover aún más la sinergia de las estrategias de desarrollo con Chad e impulsar nuevos avances en las relaciones bilaterales».
Xi Jinping también se reunió con su homólogo nigeriano, Bola Tinubu, y de Malawi, Lazarus Chakwera, con este último, el mandatario chino dijo que su país está dispuesto a compartir las oportunidades generadas por la modernización china, fortalecer la cooperación bilateral en campos como agricultura, telecomunicaciones e infraestructuras, y alentar a las empresas chinas a invertir en Malawi.
Por su parte, Chakwera subrayó que Malawi espera aprovechar la cumbre como una oportunidad para seguir avanzando en la cooperación de la Franja y la Ruta, reforzar la conectividad regional y profundizar la cooperación de beneficio mutuo con China.
Durante la cumbre, ambas partes firmarán documentos de cooperación sobre la exportación de maní a China, el desarrollo de los medios de comunicación y la cooperación en otros campos.
Por su parte, con el presidente de Kenia, William Ruto, repasó los avances de la asociación estratégica, al respecto Xi señaló que ambos países han estado a la vanguardia del avance conjunto de la cooperación de la Franja y la Ruta y han completado una serie de proyectos de infraestructura emblemáticos, contribuyendo significativamente al desarrollo regional, tanto económico como social, y beneficiando a ambos pueblos.
Sin embargo, destacó que China y Kenia deben trabajar juntos para profundizar su asociación de cooperación estratégica integral.
«Ambas partes deben alinear la cooperación de alta calidad de la Franja y la Ruta con el plan económico de Kenia, Visión 2030, y mejorar la cooperación en economía digital, nuevas energías, economía, comercio, alivio de la pobreza y otras áreas», sostuvo el mandatario chino.
Asimismo, enfatizó la importancia de fortalecer la comunicación y la coordinación entre los dos países sobre asuntos internacionales y regionales para salvaguardar conjuntamente los intereses compartidos del Sur Global y promover la paz y la estabilidad regionales.
Ruto, por su parte, expresó su esperanza de que la cumbre ayude a avanzar aún más la asociación de cooperación estratégica integral entre Kenia y China.
A su vez, resaltó que Kenia acoge con beneplácito los continuos esfuerzos de China para aumentar la inversión en el país africano y ampliar la cooperación práctica en varios campos, particularmente en conectividad, nuevas energías y desarrollo juvenil.
Durante la cumbre, se espera que los dos países firmen una serie de documentos de cooperación bilateral, que abarcan áreas como el financiamiento y la infraestructura.
Por último, el presidente de China destacó la profunda amistad tradicional que existe entre su país y Zimbabue. Xi subrayó que la consolidación y profundización de la sólida amistad de ambos países está en consonancia con las expectativas comunes de ambos pueblos.
El mandatario chino propuso a su homólogo Emmerson Mnangagwa establecer un marco de cooperación «inquebrantable de cinco estrellas» basado en cinco áreas clave: política, economía y comercio, seguridad, cultura y coordinación internacional que permita hacer esfuerzos conjuntos para construir una comunidad de alto nivel entre China y Zimbabue con un futuro compartido.
T: Xinhua/LRDS