
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró este domingo los 60 años del Día de la Eliminación de la Discriminación Racial.
A través de su Twitter, el Mandatario Nacional expresó: «En Venezuela, tierra de raíces cimarronas, estamos construyendo un modelo político propio, basado en la igualdad, la justicia y el respeto. El Día de la Eliminación de la Discriminación Racial, nos convoca a la acción profunda por construir un mundo libre de odios y prejuicios».
En Venezuela, tierra de raíces cimarronas, estamos construyendo un modelo político propio, basado en la igualdad, la justicia y el respeto. El Día de la Eliminación de la Discriminación Racial, nos convoca a la acción profunda por construir un mundo libre de odios y prejuicios. pic.twitter.com/Yueh3gxr2Y
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 21, 2021
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra el 21 de marzo de cada año. Ese día, en 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra la ley de pases del apartheid que se practicaba en Sharpeville, Sudáfrica. Al proclamar el Día en 1966, la Asamblea General de Naciones Unidas instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial (resolución 2142 (XXI).
En 1979, la Asamblea General aprobó un programa de actividades que se realizarían durante la segunda mitad del Decenio de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial (A/RES/34/24). En esa ocasión, la Asamblea General decidió que todos los años, en todos los Estados, a partir del 21 de marzo, se organizase una semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial.
Desde entonces, el sistema del apartheid en Sudáfrica se ha desmantelado. Leyes y prácticas racistas se han suprimido en muchos países, y hemos construido un marco internacional para luchar contra el racismo, guiado por la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. La Convención está ahora a punto de ratificarse a nivel universal y, aún así, en todas las regiones, muchos individuos, comunidades y sociedades sufren de la injusticia que el racismo y el estigma traen consigo.
La Radio del Sur