El Salvador pone en vigor polémico acuerdo migratorio con EE.UU

El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) anunció que El Salvador comenzó a aplicar un controvertido acuerdo migratorio firmado en 2019, que permite que demandantes de asilo sean transferidos al país centroamericano, cuando los migrantes salen de sus comunidades por la violencia y la falta de oportunidades.
El Acuerdo de Cooperación Migratorio (ACA por sus siglas en inglés) establece que «algunos migrantes que pidan asilo o algún tipo de protección humanitaria similar en la frontera de Estados Unidos van a ser transferidos hacia El Salvador», indicaron las autoridades estadounidenses.
El gobierno de Donald Trump firmó en 2019 acuerdos migratorios con El Salvador, Honduras y Guatemala, como parte de la su política contra la llegada de indocumentados a la frontera sur, al que se sumó México.
Grateful to President @nayibbukele & the Government of El Salvador for their commitment to the implementation of the Asylum Cooperative Agreement and ensuring we expand the vital avenues for migrants seeking protection in the region. https://t.co/U3R2RVXtDM pic.twitter.com/O7c9X97eG1
— Acting Secretary Chad Wolf (@DHS_Wolf) December 16, 2020
Tras el encuentro, la embajada de EE.UU. en El Salvador publicó en su web oficial que «el 15 de diciembre de 2020, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que los Estados Unidos y El Salvador han concluido los acuerdos para la implementación del ACA firmado en septiembre de 2019».
Con la aplicación de dicho acuerdo, El Salvador se encargará de atender las solicitudes de asilo o protección humanitaria que soliciten los migrantes transferidos de la frontera de EE.UU. hacia esa nación centroamericana.
La embajada norteamericana indicó que «durante el año fiscal 2019, más del 71% de los migrantes detenidos en la frontera sudoccidental de los Estados Unidos eran nacionales de El Salvador, Guatemala y Honduras. Todos estos países han llegado a acuerdos con la Administración Trump para hacer frente a la migración irregular; y las tres ACA han entrado en vigor».
Telesur/La Radio del Sur