
«Allende vive en la Revolución Bolivariana», así lo expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, este jueves 11 de septiembre en ocasión de conmemorarse 52 años del golpe de Estado perpetrado contra el presidente mártir, Salvador Allende, en Chile.
A través de sus redes sociales el Mandatario venezolano resaltó «Su historia, su mensaje y su resistencia son valores que guían y nutren nuestra lucha contra el imperialismo. ¡Que el pueblo chileno se sienta orgulloso! ¡Honor y Gloria para Salvador Allende!, expresó».
Salvador Allende, médico de profesión, marcó un hito en la vida política de Chile
Salvador Allende, médico de profesión, marcó un hito en la vida política de Chile al convertirse en el primer socialista en ser elegido presidente de un país latinoamericano mediante el voto popular, como candidato de la coalición de izquierda de Unidad Popular (UP).
La victoria electoral de Allende en 1970 se da en el contexto político de un país que había mantenido una democracia estable por décadas.
La historiadora María de Jesús Daza explica que, el presidente Allende durante su mandato impulsó la reestructuración de la sociedad chilena, “siguiendo los principios socialistas, manteniendo la democracia, las libertades civiles y el debido proceso legal”.
«Sin embargo, sus esfuerzos por redistribuir la riqueza provocaron reacciones de los partidos opositores que desembocaron en el estancamiento de la producción, la escasez de alimentos, el aumento de la inflación y huelgas generalizadas», puntualizó.
El golpe de Estado militar, liderado por Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973, culminó con la muerte de Allende y el establecimiento de una dictadura de 17 años, caracterizada por violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos





