1x10Poder PopularPrincipalRegionalesVenezuela

Venezuela tiene que avanzar hacia una independencia científica tecnológica, afirmó presidente Maduro

Afirmó el jefe de Estado al destacar el papel de la Universidad de las Ciencias Humberto Fernández Morán

En un acto emblemático para el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, reinauguró este miércoles el Hospital Universitario General de Higuerote, en el municipio Brión del estado Miranda.

La obra, enmarcada en el Plan de las 7 Transformaciones, beneficiará a más de 9.600 habitantes y amplía en casi 50% su capacidad asistencial, al pasar de 19 a 30 especialidades médicas.

HOSPITAL TIPO III CON ATENCIÓN DE CALIDAD PARA EL PUEBLO

Durante la actividad, el jefe de Estado anunció que el centro fue elevado a hospital tipo III gracias a la incorporación de tecnología de vanguardia, lo que permitirá una atención integral y humanizada.

“Este es el modelo de salud que queremos para la Venezuela del siglo XXI. Cada nueva obra debe significar una vida nueva, un servicio nuevo, la nueva sociedad que estamos construyendo”, expresó el presidente.

La instalación médica contará ahora con capacidad para atender a 250 pacientes diarios y hasta 3.650 mensuales, gracias al trabajo de un equipo multidisciplinario conformado por 165 profesionales de la salud, entre ellos 46 ginecólogos, 16 médicos generales, 3 pediatras, 4 intensivistas, 2 neurocirujanos y 94 enfermeras entre otros especialistas.

MODERNIZACIÓN CON PARTICIPACIÓN DEL PODER POPULAR

El mandatario nacional subrayó la importancia de la participación ciudadana en la consolidación del proyecto.

“Recibiendo las propuestas de ustedes, siempre las alertas del Sistema del 1×10 del Buen Gobierno, de la Línea 58 de la VenApp, en noviembre comenzó el proceso junto al Poder Popular”, afirmó.

Sobre ese particular, Maduro informó que en la actualidad se ejecutan cerca de 300 obras de salud en toda Venezuela, de las que 100 están listas para ser entregadas.

“Tenemos casi 300 obras de salud en desarrollo y 100 que deben ir entregándose por partes“.

Por su parte, el gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, relató que fue el propio presidente quien instruyó el inicio del rescate del centro de salud.

“Un sábado 16 de noviembre, a las 11:11 p. m., usted nos orientó venir al día siguiente y así comenzó esta transformación”.

INFRAESTRUCTURA REHABILITADA Y DOTACIÓN DE ALTA TECNOLOGÍA

Los trabajos incluyeron impermeabilización, climatización, rehabilitación de paredes y techos, iluminación, pintura integral, jardinería, instalación de plomería, dotación de equipos médicos y mobiliario.

El hospital ofrecerá servicios como pediatría, obstetricia, traumatología, odontología, neonatología, tomografía, mamografía, laboratorio, rayos X, hospitalización, cirugía general, inmunización, medicina interna, banco de sangre y epidemiología.

En el acto también participó la primera combatiente de la República, Cilia Flores, quien destacó la calidad de los equipos adquiridos y el ambiente de atención integral del centro hospitalario. “Estos equipos de última generación se traducen en salud y en vida”, aseveró.

RECONOCIMIENTO A LA COOPERACIÓN CON CUBA Y MIRADA HACIA LA SOBERANÍA TECNOLÓGICA

En su intervención, el presidente Maduro agradeció al pueblo cubano y a sus líderes revolucionarios por el apoyo histórico en la formación médica.

“Gracias, Fidel; gracias, Raúl; gracias, Díaz-Canel; gracias al pueblo cubano. Siempre hay que reconocer a quienes han dado vida y salud”, dijo.

Asimismo, reafirmó el compromiso del gobierno nacional con la independencia científica y tecnológica.

“Venezuela tiene que avanzar hacia una independencia científica tecnológica… algún día haremos estos equipos o mejores aquí mismo en Venezuela”, afirmó al destacar el papel de la Universidad de las Ciencias Humberto Fernández Morán.

LEER TAMBIÉN: 

Presidente Maduro reinaugura Hospital Universitario General de Higuerote en beneficio de 9.630 mirandinos

EL HOSPITAL LLEVARÁ EL NOMBRE DEL GRAN CACIQUE HIGOROTO

Como homenaje a las raíces ancestrales y la identidad nacional, el presidente Maduro anunció que el centro de salud llevará el nombre del Gran Cacique Higoroto.

Además, instruyó a la corporación Juntos Todo es Posible, donar una estatua del líder indígena y su familia al recinto.

COMPARACIÓN INTERNACIONAL Y COMPROMISO CON LA INFANCIA

Enfatizando el contraste entre las políticas sociales de Venezuela y la violencia internacional, el presidente expresó que en el país no se lanzan bombas ni misiles a los niños, como hacen contra los niños y niñas de Palestina, donde han asesinado a más de 18.000.

“En Venezuela les damos amor, salud y atención con profesionales de primera línea”, sentenció.

PLAN DE SALUD PREVENTIVA Y FORTALECIMIENTO NACIONAL

Como parte de una visión integral de salud pública, el presidente anunció la activación de un Plan de Salud Preventivo en las próximas semanas, enfocado en el bienestar corporal y mental del pueblo venezolano.

REHABILITACIÓN SIMULTÁNEA DE CENTROS EN MÉRIDA Y ZULIA

En paralelo, el Ejecutivo Nacional entregó rehabilitado el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) “Urbano Araujo Timotes”, en Mérida, dotado con equipos de alta tecnología.

El gobernador de esa entidad andina, Arnaldo Sánchez, agradeció el respaldo del presidente ante las afectaciones por lluvias que recientemente cayeron en la región.

También, en el estado Zulia, fue entregada la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo.

El gobernador de la región, Luis Caldera, resaltó la modernización de los equipos y anunció que dos unidades más estarán próximamente en funcionamiento.

Con esta jornada, el Gobierno Bolivariano reafirma su compromiso con la salud gratuita, universal y de calidad para el pueblo venezolano, consolidando avances concretos en el marco de las 7 Transformaciones que guían el nuevo modelo de desarrollo nacional.

Venezuela y Cuba reafirman alianza estratégica en materia de salud

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba