El MundoEl SurPrincipalRegionalesVenezuela

Presidente Nicolás Maduro inauguró V Juegos Deportivos del ALBA 2023

Venezuela ya cuenta con las primeras medallas, obtenidas en ciclismo con Edwin Torrez

Este viernes se abrió el telón de los V Juegos Deportivos del ALBA 2023, cuya inauguración fue presidida por  el presidente de la República, Nicolás Maduro.

“Con estos V Juegos Deportivos, el ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos) demuestra que es juventud, esperanza y el futuro de nuestros pueblos”, enfatizó Maduro.

El mandatario nacional expresó  sus buenos augurios a los  atletas de los 11 países participantes en a contienda deportiva.

Al término del tradicional desfile de delegaciones deportivas, el jefe de Estado subrayó que el ALBA-TCP “es unión espiritual, unión deportiva”.

Juegos del ALBA 2023 plataforma para la juventud

En este sentido, destacó que los Juegos Deportivos constituyen una plataforma para el desarrollo de la juventud de América Latina y el Caribe.

“Espero que estos días de participación deportiva, de competencia sean muy provechosos para todos ustedes. A nombre de toda la juventud y el pueblo de Venezuela les deseamos el mayor de los éxitos y la mayor suerte en sus competencias”, puntualizó el presidente Nicolás Maduro.

En su condición de país anfitrión, Venezuela albergará –hasta sábado el 29 de abril- a representantes de Antigua y Barbuda, Bolivia, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Cuba, Nicaragua y; San Vicente y las Granadinas. Asimismo, la delegación de la Federación de Rusia participará en calidad de país invitado.

En esta ocasión, los Juegos Deportivos del ALBA contarán con la presencia de 3 mil 539 atletas, quienes disputarán medallas en 33 disciplinas: ajedrez, atletismo, béisbol, bowling, ciclismo BMX freestyle, bochas, ciclismo de montaña, ciclismo de pista, esgrima, dominó, fisicoculturismo y fútbol sala.

Asimismo, figuran gimnasia en trampolín, karate, judo, levantamiento de pesas, lucha libre greco, natación, softball, tenis de mesa, voleibol de plata.ñ

Además, de el voleibol de cancha, baloncesto, billar, boxeo, ciclismo de ruta, fútbol, gimnasia rítmica, kickboxing, kenpo, patinaje de carrera, taekwondo y wushu.

La edición 2023 marca la reanudación del evento multideportivo, luego de 12 años sin celebrarse. Precisamente, la última vez que se disputarían los Juegos Deportivos del ALBA sería en Venezuela. En el año 2011, Barquisimeto, capital del estado Lara, vería a Cuba en la cima del medallero con 302 metales (172 de oro, 75 de plata y 65 de bronce).

Venezuela obtuvó su primera medalla con Edwin Torres, quien dominó la prueba de Ciclismo de Ruta.

T/PrensaPresidencial/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba