El SurPrincipalVenezuela

Vicepresidenta expone ante el cuerpo diplomático acciones de la ultraderecha para desestabilizar Venezuela

Mostró a los representantes diplomáticos las señales que generaron violencia y el desconocimiento de las instituciones

Este jueves, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en el país a fin de explicar las recientes acciones realizadas por la ultraderecha con el fin de desestabilizar el país tras los comicios presidenciales del 28 de julio. 

La Vicepresidenta inició su disertación indicando que el Presidente Nicolás Maduro participó en un campaña electoral alegre junto al pueblo bajo una agresión económica y un bloqueo criminal, por parte de quienes pretenden chantajear al país y desconocer la soberanía y autodeterminación de Venezuela.

Señaló la importancia de explicar y aclarar situaciones que están en el tapete de la mediática mundial luego de los comicios del 28 de julio en particular los ataques contra el sistema electoral venezolano. 

En este sentido, hizo un recuento para mostrar a los representantes diplomáticos las señales que generaron violencia y el desconocimiento de las instituciones por parte de la extrema derecha.

La vicepresidenta precisó que los ataques perpetrados contra el sistema electoral pretendían que no se lograra la totalización de los resultados para su posterior presentación en el boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Aseveró que Venezuela ha sido víctima de un ataque cibernético sin precedentes «30 millones de ataques por minuto, 500 mil ataques por segundo, y además ya hay quienes arrogan la autoría, al frente Elon Musk».

La ultraderecha difunde actas fraudulentas 

Al respecto subrayó que el atraso en la transmisión de las actas electorales por parte del CNE, fue producto del ataque cibernético que sufriera el sistema electoral”.

Asimismo, denunció que “esta es la verdadera dictadura, la de las redes sociales que pretenden sustituir la voluntad de un pueblo en su intención de decidir a sus representantes, la dictadura de los algoritmos que se ponen al frente para promover insurgencias, golpes de Estado a través de ataques fascistas”.

Rodríguez añadió que se han recibido miles de denuncias a través de la VenApp. ”Esas actas no tienen datos de testigos y en este momento que se citan a los partidos políticos en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dicen que no tenían testigos. Hay que hacer un esfuerzo por difundir las actas reales y no estas fraudulentas, que están en una fraudulenta página web, y no en la página del CNE”.

Denunció que esas “actas fraudulentas no son el mecanismo oficial del CNE, que la página web de la ultraderecha no es el mecanismo oficial para totalizar y proclamar cargos en Venezuela. Esto es un golpe de Estado que ha sido contenido por la sabiduría del pueblo y por la presentación del presidente Maduro ante la Sala Electoral del Poder Judicial”.

Indicó que el jefe de Estado se presentó ante el TSJ con un recurso contencioso electoral “para preservar el orden constitucional de Venezuela y salvaguardar la paz del pueblo venezolano”.

Por otra parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez expresó que “las manos del presidente están tendidas ante los países que respeten la autodeterminación y soberanía de los pueblos, de aquellos que son solidarios”.

Con información de VTV/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba