El MundoEl Sur

Presidente Ortega reconoce trabajo de agencia china en Nicaragua

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reconoció hoy aquí el trabajo que desarrolla en su país la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Cidca).

Durante un encuentro con el titular de la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Luo Zhaohui, el jefe de Estado de Nicaragua destacó que dicha institución ve más allá por el bienestar, seguridad y lucha contra la pobreza que todavía enfrentan los países en vías de desarrollo.

Ortega mencionó los proyectos firmados entre la agencia china y el Gobierno sandinista, entre ellos el programa de construcción de viviendas, el cual incluye en total la edificación de 12 mil 034 casas en 84 municipios, 15 departamentos y dos regiones autónomas.

«Yo diría que esta es una muestra de los principios que ha enarbolado el presidente Xi Jinping, al afirmar que estos son tiempos para crear un mundo nuevo donde todas las naciones podamos encontrarnos y vivir en paz, en seguridad y con respeto a la soberanía”, enfatizó.

El mandatario de Nicaragua envió el saludo del Ejecutivo al gobernante de China y señaló que lo ven todos los días luchando por la paz, seguridad y bienestar de los pueblos, más empobrecidos del planeta.

Discurso del presidente de Nicaragua 

De igual modo, transmitió su saludo al Comité Central del Partido Comunista Chino, a sus dirigentes nacionales y locales, y recordó que siempre está imborrable el ejemplo heroico del gigante asiático luchando por su independencia.

Autoridades Chinas y de Nicaragua
Autoridades Chinas y de Nicaragua

En su discurso, Daniel Ortega subrayó que Nicaragua comparte totalmente la bandera enarbolada por Xi y aseguró que también la acogen “todos los pueblos del mundo, no todos los gobiernos”.

Por su parte, Zhaohui transmitió el saludo a las máximas autoridades nicaragüenses de sus pueblo y Gobierno y manifestó que el objetivo de su visita es para seguir la exploración y desarrollo de la cooperación bilateral.

“Hemos realizado intercambios profundos y amplios (…) en temas de educación, crecimiento económico, cultura, salud pública, infraestructura y llegamos a amplios consensos en la cooperación en esos sectores”, precisó.

T/Prensa Latina/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba