Producción de petróleo en Venezuela registra siete meses de crecimiento sostenido
Tras registrar en septiembre pasado un promedio de 1.105.000 barriles diarios, según consta en un reporte divulgado este lunes por la OPEP

La producción de petróleo en Venezuela acumula siete meses de crecimiento consecutivo tras registrar en septiembre pasado un promedio de 1.105.000 barriles diarios, según consta en un reporte divulgado este lunes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El país suramericano, que posee la mayor reserva probada de crudo en el mundo, superó en enero pasado el tope del millón de barriles diarios, una cifra que no alcanzaba desde junio de 2019, cuando arreciaron las sanciones comerciales y financieras impuestas por Washington sobre la que, para entonces, era su principal fuente de ingresos.
Venezuela ratifica su compromiso ante la OPEP de mantener un mercado equitativo y justo
En los años siguientes, Caracas apostó por una transformación del modelo económico al impulsar la producción nacional y el autoabastecimiento en sectores estratégicos como los alimentos, las medicinas y algunos componentes industriales, en interés de reducir su dependencia de los hidrocarburos y recuperar los ingresos nacionales, que en su peor punto cayeron 99 % con respecto al período previo a las sanciones de EE.UU.
El pasado 1 de octubre, Venezuela reafirmó su compromiso ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo de mantener, a pesar de las tensiones comerciales, los desafíos geopolíticos y las sanciones, un mercado del crudo equitativo y justo, que beneficie a los pueblos del mundo y se adapte a la transición energética.
Fuente: RT
La AIE recorta previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2025