Protestan contra la candidata de Trump para la Corte Suprema de EEUU

Manifestantes en contra de la candidata de Donald Trump a la Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU), la ultra conservadora Amy Coney Barrett, protestan este lunes durante su audiencia en el Senado.
Manifestantes a favor y en contra de la candidata de Donald Trump a la Corte Suprema de EEUU, Amy Coney Barrett, protestan durante su audiencia en el Senado ⚖️🇺🇸 https://t.co/nM9X3vGjoB
— Reuters Latam (@ReutersLatam) October 12, 2020
Oh no! Una fiscal enjuició a gente!
Impensado! https://t.co/ACIbxratv5
— Eloy Vera Beltrán (@EloyVeraBel) October 8, 2020
Las audiencias durarán cuatro días y se realizan ante el Comité Judicial del Senado norteamericano para confirmar o rechazar a la jueza Amy Coney Barrett.
La elección de Trump en la Corte Suprema, Amy Barrett, traficaba («adoptó») al primer niño de Haití después del golpe de Estado 2004 contra el presidente hatiano Jean-Bertrand Aristide, y el segundo hijo después del terremoto de 2010, cuando Hillary Clinton obligó al gobierno a levantar las restricciones para permitir la trata de menores.

«Amy Coney Barrett obtuvo sus hijos de Haití en 2005, bajo un brutal régimen títere interino instalado por George W. Bush, quien derrocó al presidente en 2004, y después del terremoto de 2010, cuando los niños eran traficados en masa. Los «humanitarios» prosperan con el desastre», denunció la activista haitiana Madame Boukman.
Trump's Supreme Court pick Amy Barrett trafficked ("adopted") the first child from #Haiti after the 2004 coup, and the second child after the 2010 earthquake, when Hillary Clinton forced the government to lift restrictions to allow the trafficking of children. #WhiteSaviorVirus https://t.co/01h83S96qB
— Madame Boukman – Justice 4 Haiti 🇭🇹 (@madanboukman) October 10, 2020
Demócratas urgen a aplazar la elección de Barrett hasta después de las elecciones del 3-N
La decisión de Trump sobre Barrett para la Corte Suprema ha provocado la indignación de los demócratas, que consideran que, a falta de solo unas semanas para las elecciones, una decisión tan importante debería tomarla el presidente que salga de la cita con las urnas del próximo 3 de noviembre.
Barrett ha votado a favor de las políticas de dureza frente a la migración de Trump y se ha manifestado a favor del derecho de los estadounidenses a tener y portar armas.
La Radio del Sur