
Manifestantes bloquearon alrededor de 17 puntos de carretera en Guatemala, como parte del paro nacional indefinido convocado por las comunidades indígenas, organizaciones civiles y estudiantiles, para protestar contra la Fiscalía por el secuestro de las actas electorales que validan el triunfo de Bernardo Arévalo en la segunda vuelta presidencial del 20 de agosto.
Durante las protestas extendidas a calles y avenidas, los participantes exigieron la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, acusada de fraguar un golpe de Estado para impedir la toma de posesión de Arévalo como presidente.
Segundo día de #ParoNacional en #Guatemala contra el intento de golpe de Estado para impedir que @BArevalodeLeon asuma la presidencia. Hay más de 20 rutas bloqueadas. EEUU afirma que no apoya la acción golpista encabezada por la Fiscalía y élites corruptas locales. pic.twitter.com/GFCTa8gSXa
— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) October 3, 2023
Impunidad del Ministerio Público
En el plan también están implicados el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público, Rafael Curruchiche y el juez Freddy Orellana, todos acusados por los manifestantes de estar ejecutando acciones arbitrarias mediante las cuales están atentando contra la democracia y la autonomía del pueblo guatemalteco.
Ante intento de golpe de darle golpe de estado, el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, se mostró este martes convencido de que será investido mandatario a pesar de todos los intentos de suspender su partido, Semilla, o de revertir el resultado electoral. pic.twitter.com/37Bf4CvZ3n
— Canal 6 Honduras (@Canal6Honduras) October 3, 2023
Allanamientos de la sede del Tribunal Supremo Electoral
Las manifestaciones y bloqueos fueron convocadas por los alcaldes comunales de las 48 ciudades de los departamentos de Totonicapán, al oeste de la capital, contra los allanamientos de la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para secuestrar las actas de las elecciones pasadas, el pedido para quitar los fueros a los magistrados de ese organismo e intentar cancelar el Movimiento Semilla de Arévalo; acciones que han provocado preocupación y rechazo internacional.
Guatemaltecos salen a las calles a protestar contra el intento de Golpe de Estado en marcha que anunció el futuro Presidente Bernardo Arévalo. Pasó en Venezuela, Bolivia, Honduras, Ecuador, Paraguay, Brasil, Perú y hoy en Guatemala. El fantasma del Lawfarepic.twitter.com/IoPTRW8rHJ
— Aníbal Garzón 🌎 (@AnibalGarzon) September 3, 2023
T: Telesur/LRDS