El Mundo

Puigdemont huyó a Francia en un vehículo privado

El expresident de la Generalitat asume que su vuelta a Catalunya no fue para "ser arrestado", sino para ejercer su "derecho a resistir a la opresión" de los jueces.

El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dado por primera vez detalles de su huida a Francia el pasado 8 de agosto, después de su fugaz retorno a Catalunya. El líder de Junts cruzó la frontera sentado en el asiento trasero de un «vehículo privado», ha explicado él mismo a través de un artículo publicado en el medio Político.

En el texto, confirma que entró en Catalunya por la tarde dos días antes, el 6 de agosto, y permaneció agazapado hasta la celebración de su acto de bienvenida frente al Arco del Triunfo de Barcelona, una hora antes del pleno de investidura de Salvador Illa. Tras su finalización, Puigdemont tuvo que activar su «plan alternativo»: escapar inmediatamente tras acabar el acto. De esta manera, se marchó en un coche blanco, sin que los Mossos d’Esquadra pudieran alcanzarle.

En la huida, «no hubo necesidad de esconderme en el maletero de un coche, como dicen que hice», asegura Puigdemont, quien continúa su relato afirmando que se fugó en el asiento trasero de un vehículo privado, atravesando la frontera entre Catalunya Sur y Nord.

Puigdemont huyó a Francia en un vehículo privado
Puigdemont huyó a Francia en un vehículo privado

Derecho a resistir a la «opresión»

Asimismo, el ex presidente matiza que su regreso a Catalunya no fue para «ser arrestado», sino para «ejercer su derecho a resistir la opresión». «Cuando un juez se niega a aplicar una ley democrática, eso es una forma de opresión que ningún demócrata debería tolerar», subraya en su artículo escrito en inglés.

En este sentido, Puigdemont denuncia un «golpe de Estado híbrido» por parte de determinados jueces, que «subvierten» la voluntad popular y hacen caso omiso de la ley de amnistía aprobada por el Congreso, en lo que califica de «persecución judicial de naturaleza política».

Por último, el líder independentista espera que «un día la justicia vuelva a los tribunales españoles y que los jueces respeten una ley aprobada por el Parlamento», lo que le permitiría volver a casa de forma «permanente».

T/Diario Público/LRDS

Puigdemont huye tras su vuelta a España

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba