El SurPrincipal

Recibirá Honduras cientos de migrantes deportados por Estados Unidos

En declaraciones a una televisora capitalina, el viceministro hondureño de Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García, explicó que unos 130 connacionales llegarán en una aeronave militar y el resto (unos 350) lo harán en dos vuelos chárteres

El Gobierno de Honduras confirmó hoy el arribo mañana de tres aviones con cerca de medio millar de migrantes deportados desde Estados Unidos, como parte de las controvertidas políticas migratorias del presidente Donald Trump.

En declaraciones a una televisora capitalina, el viceministro hondureño de Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García, explicó que unos 130 connacionales llegarán en una aeronave militar y el resto (unos 350) lo harán en dos vuelos chárteres.

Todos los aparatos aterrizarán pasado el mediodía en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, ubicado en la norteña ciudad de San Pedro Sula, en el departamento de Cortés, detalló.

El vicecanciller indicó que los connacionales retornados en el vuelo militar recién fueron detenidos en la frontera, en el marco de las polémicas órdenes de Trump, quien inició una suerte de cacería humana contra ciudadanos de varios países, en particular latinoamericanos.

García aclaró que sus compatriotas no arribarán esposados, pues ese -enfatizó- fue uno de los acuerdos con las autoridades estadounidenses para permitir el ingreso de aviones militares en el territorio nacional.

Los migrantes serán recibidos por los ministros hondureños de Exteriores, Enrique Reina, y de Desarrollo Social, José Cardona, entre otros funcionarios del ejecutivo de la presidenta Xiomara Castro.

A su llegada a la nación centroamericana se les proporcionará alimentación, ayuda económica y se les tomará información general sobre su origen, las razones de su migración y sus habilidades.

Según datos de la Cancillería, al menos 250 mil hondureños enfrentan procesos de deportación en Estados Unidos, aunque no todos están detenidos,

Gobierno de Trump planea enviar a migrantes a Guantánamo

Vale destacar que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, reveló los planes del gobierno para ubicar a migrantes deportados que son rechazados por sus países de origen, en la base naval de Guantánamo, oriente de Cuba.

Durante una entrevista con la cadena Fox News, la titular dijo que el gobierno de Donald Trump está «evaluándolo y debatiéndolo en este momento» antes de determinar «cómo poder podemos utilizar todos nuestros recursos para mantener a Estados Unidos seguro».

Prensa Latina/LRDS

Trump enviaría a base de Guantánamo a migrantes deportados

Trump enviaría a base de Guantánamo a migrantes deportados

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba