
Fuentes oficiales de Corea del Sur y Japón denunciaron este miércoles que Corea del Norte lanzó un proyectil que presuntamente sería un misil balístico hacia aguas del este de la península coreana sobre las 08H10, hora local (21H10 GMT del martes), lo que genera preocupación.
Según reportes #Corea del Norte habría lanzado hoy a su costa este un proyectil que podría ser un misil balístico
-Se trata de la 1ra prueba que Corea del Norte realiza en 2022 y llega después de que Kim Jong Un prometiera reforzar su ejército para contrarrestar las amenazas pic.twitter.com/5kdJjTLJoU— Iramsy Peraza (@IramsyteleSUR) January 5, 2022
De acuerdo con el Ejército de Corea del Sur, esta sería la primera prueba de su vecino septentrional en 2022. El proyectil se lanzó desde la provincia de Jagang, zona fronteriza con China.
Un comunicado oficial de la presidencia de Corea del Sur que fue dado a conocer tras una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional plasmó la “preocupación sobre el lanzamiento”.
También el primer ministro japonés, Fumio Kishida describió el hecho como “un posible lanzamiento de un misil balístico”.
“Es realmente lamentable que Corea del Norte esté lanzando continuamente misiles desde el año pasado”, afirmó Kishida, al tiempo que destacó que su Gobierno estaba valorando los detalles de la operación, incluyendo el número de proyectiles lanzados.
本日8時7分頃、北朝鮮は内陸部から弾道ミサイルの可能性があるものを東方向に発射しました。https://t.co/dm81eS9oRd pic.twitter.com/N97jkOehEG
— 防衛省・自衛隊 (@ModJapan_jp) January 5, 2022
Según el vocero del gobierno japonés, Hirozaku Matsuno, si el artefacto siguió una órbita normal, debería haber viajado unos 500 kilómetros y haber caído fuera de la zona económica exclusiva de Japón.
En diez años de mandato, el líder norcoreano Kim Jong-un ha priorizado el desarrollo armamentístico y nuclear de la nación sin que eso signifique importantes sanciones foráneas.
Aun cuando los problemas económicos se agravaron a causa de la pandemia, la nación sostuvo esta estrategia con varios ensayos militares entre los meses de septiembre y octubre de 2021 que reactivó este miércoles.
La pasada semana el líder norcoreano afirmó en una reunión que sostuvo con su partido su compromiso con seguir desarrollando las capacidades militares del país.
A su vez, se difundieron informaciones de progresos militares de corea del Sur, en lo que parecían señales de una carrera armamentística en la península tras la ruptura de las negociaciones sobre una posible desnuclearización en esa región en conflicto.
T/Telesur/LRDS