
Al reconocer la heroicidad de Josefa Camejo en la liberación de Coro, ocurrida el 3 de mayo de 1821, el presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó que la Revolución Bolivariana visibilizó el rol protagónico de las mujeres en la gesta independentista “que había sido borrado por la historiografía nacional”.
“¡Honra a las mujeres patriotas de ayer y de hoy, al espíritu indómito de Josefa Camejo y de quienes encarnaron su rebeldía y su fervor como Alí Primera!”, recalcó a propósito del bicentenario de la adhesión de Coro a la República de Colombia.
En homenaje a la heroína Josefa Camejo, quien se incorporó a la defensa de la causa patriota con apenas 20 años de edad, el Dignatario afirmó que su intrepidez reivindicó “apasionadamente la participación femenina en la guerra de Independencia”.

Camejo, quien se encontraba en Caracas durante los sucesos de 1810 y 1811, desempeñó labores logísticas dentro de la columna dirigida por el general Rafael Urdaneta en 1814 tras la caída de la Segunda República. Más adelante, “La Camejo” resaltó por su impecable actuación en tareas de inteligencia a favor de la emancipación de Venezuela.
#EnVivo 📹 | “Desde 1810, con apenas 20 años, la heroína Josefa Camejo se sumó a la causa patriota de manera sostenida y militante, reivindicando apasionadamente la participación femenina en la Independencia”, subrayó el mandatario nacional @NicolasMaduro pic.twitter.com/bz6vNEA715
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) May 3, 2021
“Gracias a sus habilidades persuasivas, Josefa Camejo fue la articuladora de los insurrectos corianos con el mando del Ejército Libertador en una operación rigurosamente coordinada que terminaría con la victoria táctica esperada: la incorporación del pueblo de Coro a la República”, precisó.
#Entérate 📰 | Revolución Bolivariana visibilizó rol de las mujeres en la gesta independentista de Venezuela➡️ https://t.co/FC42gtXari pic.twitter.com/BBrltT8yvq
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) May 3, 2021
Durante la madrugada del 3 de mayo de 1821, la heroína Josefa Camejo condujo el asalto militar a los poblados de Baraived y Pueblo Nuevo, situados en Paraguaná, acción que derivó en la adhesión de Coro a Colombia y la designación de un gobierno provisional.
“Coro fue la última provincia de Venezuela en liberarse del imperio español, pero fue la primera en declarase Estado de la Federación en 1859. Desde entonces, Falcón es un bastión de la Patria y una cantera de hombres y mujeres libres”, subrayó.
#EnVivo 🎥| Pdte. @NicolasMaduro dirige mensaje al pueblo falconiano en ocasión al bicentenario de la adhesión de Coro a la causa independentista. https://t.co/JGLUxrJ9y5
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) May 3, 2021
Presidencial/La Radio del Sur