
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez respaldó la desdolarización y el uso de monedas locales en el comercio entre países de América Latina y el Caribe, durante su participación en el IX Encuentro del Grupo de Puebla que se desarrolla en México.
Señaló que la desdolarización “permitiría que Estados Unidos no use el dólar como un mecanismo y un instrumento de ataque y de agresión económica a países no alineados con sus intenciones y sus pretensiones hegemónicas; es una clara evidencia de control absoluto”.
#EnFotos ||Así fue la llegada de la Vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, @delcyrodriguezv, al IX Encuentro del Grupo de Puebla, que se lleva a cabo en el Museo Internacional del Barroco de la mencionada ciudad azteca.#30Sep pic.twitter.com/yrzzIbd7Ka
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) September 30, 2023
En ese sentido, apuntó que los canales de pago y mecanismos de mensajería financiera internacional son controlados desde EEUU, lo que afecta las economías de otros países.

Como ejemplo mencionó que en Venezuela “la reducción de los corresponsales bancarios desapareció en un 76%”.
Encuentro del Grupo de Puebla
Por ello, apoyó otras propuestas surgidas en el debate del Grupo de Puebla como impulsar el comercio en la región con monedas locales “y privilegiar el financiamiento y la deuda con nuestras monedas”.
Para alcanzar estos objetivos, dijo que es necesaria voluntad política, así como mecanismos de integración y de unión para romper sistemas neocoloniales que hacen dependiente a Latinoamérica.
T/Últimas Noticias/LRDS